Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Banco Sabadell, en colaboración con Amec, ha celebrado hoy una sesión online para analizar el impacto de la geopolítica en la industria internacionalizada.
La sesión, que ha formado parte del ciclo de Jornadas de Negocio Internacional, ha sido inaugurada por Carlos Dalmau, director de Internacional de Banco Sabadell, y ha contado con la participación de Marc Fernandez, Adjunto de Dirección General de Amec.
Desde Amec se ha señalado que la incertidumbre continúa siendo uno de los principales factores de riesgo para las empresas que operan en el ámbito internacional. A los ya característicos factores políticos y económicos se le han añadido nuevos ámbitos que afectan a las empresas a nivel comercial y logístico, como la guerra en Ucrania, la crisis energética o la disrupción de las cadenas de suministro.
Ante este escenario, las empresas se ven obligadas a reforzar sus estrategias de internacionalización, diversificando sus mercados y adaptándose a las nuevas condiciones geopolíticas. En este sentido, el experto de Amec ha destacado la importancia de contar con información actualizada y de estar preparados para afrontar los cambios que puedan producirse.
Banco Sabadell, aliado de las empresas en su internacionalización
Banco Sabadell, como entidad financiera líder en España con una amplia presencia internacional, pone a disposición de sus clientes una amplia gama de productos y servicios para apoyarles en su proceso de internacionalización. La entidad cuenta con un equipo de expertos en comercio internacional que puede asesorar a las empresas en la toma de decisiones estratégicas y en la gestión de sus operaciones en el extranjero.
Amec, un referente en el análisis de la geopolítica
Amec es una consultora especializada en el análisis de la geopolítica y su impacto en el mundo empresarial. La firma ofrece a sus clientes una amplia gama de servicios, como la elaboración de informes de coyuntura, la realización de estudios de mercado y la asesoría en la gestión del riesgo geopolítico.
La sesión ha sido seguida por un gran número de empresas y profesionales interesados en conocer las últimas tendencias en geopolítica y su impacto en la industria internacionalizada.
En definitiva, la sesión ha sido una oportunidad para las empresas para reflexionar sobre los retos y oportunidades que plantea la actual coyuntura geopolítica y para conocer las herramientas y recursos que pueden ayudarles a afrontarla con éxito.
 













            




























