Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Con un claro mensaje de unidad y colaboración, se inauguró en Cartagena de Indias la séptima edición del Congreso Iberoamericano CEAPI, bajo el lema "Creer, crear y crecer. Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad".
![[Img #57912]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/8306_ceapi.jpg)
El evento, que reúne a 400 presidentes de empresas líderes y familias empresarias de Iberoamérica, así como a destacadas personalidades del mundo institucional, deportivo y cultural, tiene como objetivo principal analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la región para alcanzar un desarrollo sostenible.
Durante la jornada inaugural, el presidente del Grupo Gilinski y del VII Congreso Iberoamericano CEAPI, Jaime Gilinski, hizo un llamado a las empresas familiares, los jóvenes y las mujeres para que trabajen conjuntamente por el desarrollo de la región. "Colombia tiene un gran potencial", señaló Gilinski. "Este es un país que recibe la inversión extranjera con los brazos abiertos y siempre muestra una cara amable ante las dificultades. Estoy convencido de que los empresarios de Iberoamérica pueden invertir y los resultados a largo plazo se van a ver sin ninguna duda".
En la misma línea, la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, destacó la importancia de confiar en el potencial de la región y crear un entorno propicio para el desarrollo empresarial. "Creemos en el tejido empresarial iberoamericano y en generar oportunidades para los jóvenes y las mujeres, haciendo un gran pacto para el crecimiento sostenible de la región", afirmó Vilanova. "Como referentes en nuestros países tenemos una gran responsabilidad; nos atrevemos a salir de nuestras fronteras para aprender de otros y a aprovechar las oportunidades".
Análisis del panorama actual
El Congreso Iberoamericano CEAPI también ha servido como plataforma para analizar el panorama actual de la región, marcado por una serie de desafíos y oportunidades. En el panel "¿Por qué ahora? Iberoamérica como oportunidad", el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, y el presidente de Copa Holdings, Stanley Motta, coincidieron en la necesidad de aprovechar el momento actual para impulsar el crecimiento de la región.
"Estamos pasando por un momento particular en el mundo, pero no tengo dudas de que todo es posible resolverlo con diálogo, con negociación", dijo Huertas. "Vamos a tratar de transmitir esa confianza de poder tener una mejor Iberoamérica, de la mano de todos los empresarios que apuestan, creen y confían por sus países".
Por su parte, Motta señaló que "Colombia es un gran país. Debemos poner atención a los problemas para darle solución, pero no de manera centralizada, sino mejor contando con la cooperación y apoyo de tanto del sector público como el privado".
Un futuro prometedor
A pesar de los desafíos que enfrenta, Iberoamérica tiene un futuro prometedor. La región cuenta con un gran potencial humano y recursos naturales, y está cada vez más integrada a la economía global. El Congreso Iberoamericano CEAPI ha sido una oportunidad para reafirmar el compromiso de los líderes de la región con el desarrollo sostenible y la creación de un futuro próspero para todos.









































