Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El sector hortofrutícola español continúa su tendencia al alza, registrando un notable crecimiento en sus exportaciones durante el mes de abril. Según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.
![[Img #57909]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/3715_agroalimentos.jpg)
Las ventas al exterior de frutas y hortalizas frescas experimentaron un aumento del 14% en volumen y del 10% en valor respecto al mismo mes del año anterior.
En total, se exportaron 1,1 millones de toneladas por un valor de 1.780 millones de euros, consolidando la posición de España como uno de los principales proveedores de productos frescos a nivel mundial.
Hortalizas: crecimiento sólido con lechuga, tomate y coles a la cabeza
Las hortalizas protagonizaron un aumento del 8% en volumen, alcanzando las 573.707 toneladas exportadas, con un valor de 814,6 millones de euros (+2%). Entre las más demandadas se encuentran la lechuga, el tomate y las coles.
- La lechuga, a pesar de experimentar un ligero descenso del 5% en volumen (94.953 toneladas), se mantuvo como una de las hortalizas más exportadas, generando 116 millones de euros (-4%).
- El tomate, por su parte, experimentó un crecimiento del 19% en volumen (81.392 toneladas), aunque su valor disminuyó un 17% hasta los 119 millones de euros.
- Las coles, por su parte, registraron un aumento del 12% en volumen (73.846 toneladas) y un 11% en valor (106 millones de euros).
Frutas: cítricos, fresa, sandía y arándano lideran el auge
Las frutas no se quedaron atrás, experimentando un fuerte crecimiento del 21% en volumen (537.434 toneladas) y un 17% en valor (965 millones de euros). Entre las frutas más exportadas se encuentran los cítricos, la fresa, la sandía y el arándano.
- La fresa, a pesar de una caída del 7% en volumen (81.610 toneladas), registró un aumento del 9% en valor (219 millones de euros).
- La sandía experimentó el mayor crecimiento de todas las frutas, con un aumento del 55% en volumen (41.198 toneladas) y un 31% en valor (38 millones de euros).
- El arándano también tuvo un desempeño positivo, con un 24% más de volumen exportado (23.860 toneladas) y un 12% más de valor (148 millones de euros).
Primer cuatrimestre del año: crecimiento sostenido
En el acumulado del año 2024 hasta abril, las exportaciones de frutas y hortalizas frescas alcanzaron las 4,5 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento interanual del 6,4%. En términos de valor, las exportaciones ascendieron a 7.009 millones de euros (+0,5%).
Estos datos confirman la fortaleza del sector hortofrutícola español y su capacidad para seguir creciendo en los mercados internacionales. La calidad, la variedad y la seguridad alimentaria de los productos españoles son factores clave que impulsan su demanda en todo el mundo.









































