Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Por tercer año consecutivo, la Cámara de España se posiciona como patrocinadora del curso de verano sobre internacionalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
En esta ocasión, el curso se desarrolla bajo el título "Retos Globales en un entorno de incertidumbre", y tendrá lugar en el campus de Santander (Palacio de la Magdalena) entre el 1 y el 5 de julio.
El curso, dirigido por Rafael Myro, catedrático emérito de economía aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, y Gonzalo Solana, director de la Cátedra Nebrija Santander en internacionalización de empresas, contará con la secretaría de Raúl Mínguez, director de Estudios de la Cámara de Comercio de España.
La inauguración del curso estará a cargo de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, el próximo 1 de julio. A lo largo de las jornadas, los participantes podrán asistir a conferencias magistrales de destacados ponentes, como José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España; Óscar Arce, director general de Economía del Banco Central Europeo; Javier Pérez, director de Economía Internacional y Área Euro del Banco de España; Enrique Feás, Investigador principal del Real Instituto Elcano; o José Luis Curbelo, presidente y consejero delegado de COFIDES.
Completan el programa dos mesas redondas: una con representantes de empresas con relevante experiencia exterior, como Montse Civera, directora académica PFU de Grupo Planeta Formación y Universidades; José Antonio Martínez Aguilar, CEO de Making Science; Miguel Ángel Panduro, CEO de Hispasat; y Sergio Sánchez, director de relaciones institucionales de Indra; y otra con representantes de instituciones de apoyo a la internacionalización, como Javier Puente, director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria; y Francisco Javier Serra, director general de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX.
Un espacio de debate para empresas, administraciones y academia
El objetivo principal del curso es crear un espacio de encuentro y debate sobre la internacionalización de la economía española y mundial. Para ello, se contará con la participación de representantes de empresas, administraciones públicas, la academia y las principales instituciones especializadas en la materia.
El público objetivo del curso está compuesto por representantes de empresas, instituciones, administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito de la internacionalización, académicos, estudiantes y, en general, cualquier persona interesada en la dinámica global de la economía.
Una iniciativa para fortalecer la internacionalización de la economía española
La celebración de este curso por parte de la Cámara de España, en colaboración con la UIMP, pone de manifiesto el compromiso de ambas entidades con el fomento de la internacionalización de la economía española. En un entorno global marcado por la incertidumbre, se hace más necesario que nunca analizar los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas españolas en el mercado internacional.
Este curso se convierte así en una herramienta fundamental para la formación y el debate sobre la internacionalización, con el objetivo de contribuir al crecimiento y la competitividad de las empresas españolas en el contexto global actual.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: