Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Canarias ha dado un paso importante para consolidarse como referente europeo en el sector aeroespacial tras su destacada participación en la Asamblea General de Nereus, la red europea de regiones que utilizan tecnologías espaciales.
![[Img #57883]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/9059_canarias-se-posiciona-como-referente-europeo-en-el-sector-aeroespacial.jpg)
El evento, celebrado el pasado 11 de junio en el Comité de las Regiones de Bruselas, reunió a representantes de diversas regiones europeas con el objetivo de debatir los últimos avances en el ámbito espacial y explorar oportunidades de colaboración.
Canarias, invitada como región asociada a Nereus, estuvo representada por Proexca, la agencia de promoción económica del Gobierno de Canarias. Durante la asamblea, Proexca tuvo la oportunidad de presentar el potencial del archipiélago como hub aeroespacial, destacando sus singulares ventajas competitivas.
Entre los puntos fuertes de Canarias se encuentran su ubicación estratégica, próxima al continente africano y con un gran espacio aéreo, ideal para el desarrollo de actividades aeroespaciales. Además, las islas cuentan con una larga trayectoria en el sector, avalada por la presencia de infraestructuras de primer nivel como el Centro Espacial de Canarias, el Centro de Astrofísica de Canarias y el Estratopuerto de HAPS y UAS del Parque Tecnológico de Fuerteventura.
A estas ventajas se suma un régimen económico y fiscal diferenciado que ofrece incentivos a la creación y desarrollo de empresas del sector. Además, Canarias dispone de un talento humano altamente cualificado formado en las universidades y centros de investigación del archipiélago.
La próxima cita será el 2 de octubre en Toulouse, Francia, en el Simposio Europeo Regional “Space data for Water and Energy”
Las características únicas de las islas convierten a Canarias en un laboratorio natural ideal para el testeo de equipos espaciales en condiciones no terrestres. De hecho, el archipiélago ha sido escenario de pruebas para el Rover de Marte, entre otros proyectos innovadores.
Proexca, en su intervención, destacó el objetivo de convertir a Canarias en un nodo de conocimiento, innovación y atracción de inversiones en el sector aeroespacial. La participación en Nereus ha sido una valiosa oportunidad para establecer contactos con empresas, universidades y centros de investigación líderes en el ámbito espacial, sentando las bases para futuras colaboraciones.
La apuesta por el sector aeroespacial se enmarca en la estrategia del Gobierno de Canarias para diversificar la economía del archipiélago y generar nuevas oportunidades de empleo. La participación en eventos como la Asamblea General de Nereus reafirma el compromiso de las autoridades canarias con el desarrollo de este sector estratégico.
En definitiva, la presencia de Canarias en Nereus ha sido un éxito rotundo que consolida la posición del archipiélago como referente europeo en el sector aeroespacial. Las Islas Canarias, con su ecosistema único, talento humano y marco favorable, están preparadas para convertirse en un motor de innovación y crecimiento en la industria espacial del continente.










































