Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 22:21:36 horas

Informe mensual de Comercio Exterior

Las exportaciones españolas alcanzan un máximo histórico en abril, impulsadas por la demanda global

Redacción Lunes, 17 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Las importaciones también crecieron, un 14,6% interanual, situándose en 38.646 millones de euros. El saldo comercial se mantuvo en déficit, con 4.655 millones de euros, similar al del año anterior.

[Img #57877]

 

Las empresas españolas continúan su fuerte posicionamiento en el mercado internacional, con un aumento del 15,8% en las exportaciones de bienes en abril, alcanzando los 33.990 millones de euros. Esta cifra representa un máximo histórico para un mes de abril y consolida la tendencia positiva del comercio exterior español.

 

Las importaciones también crecieron, un 14,6% interanual, situándose en 38.646 millones de euros. El saldo comercial se mantuvo en déficit, con 4.655 millones de euros, similar al del año anterior. Sin embargo, cabe destacar la reducción del déficit comercial energético hasta los 2.920 millones de euros.

 

En cuanto a sectores, destacaron los superávits en alimentación, bebidas y tabaco (1.745 millones de euros), el sector del automóvil (530 millones) y semimanufacturas no químicas (360 millones). Por su parte, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea crecieron un 13,6% interanual, mientras que las destinadas a países extracomunitarios aumentaron un 19,8%.

 

Destaca la importancia de continuar diversificando mercados y sectores para consolidar el crecimiento de las exportaciones e impulsar la economía española

 

En el acumulado del año 2024 hasta abril, las exportaciones de bienes alcanzaron los 127.420 millones de euros, la segunda mejor cifra de la serie histórica para el mismo período. Las importaciones superaron los 140.181 millones de euros.

 

Estas cifras son las mayores en un período enero-abril, una vez corregida la cifra de 2023 del efecto excepcional causado por el gran aumento de las exportaciones españolas por vacunas contra el Covid-19.

 

El saldo no energético continúa descendiendo ligeramente en los cuatro primeros meses del año y se sitúa en 11.034 millones de euros. En total, el saldo comercial registró un déficit de 12.760 millones de euros.

 

Por comunidades autónomas, las que observaron los crecimientos más destacados de sus exportaciones fueron Extremadura (19,1%), seguida por Canarias (18,7%) y Castilla y León (12,3%). El número de exportadores regulares creció un 4,8% en el primer cuatrimestre de 2024 hasta los 40.828.

 

Estos datos positivos reflejan la pujanza del sector exterior español y la capacidad de las empresas españolas para competir en los mercados internacionales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.