Día Lunes, 27 de Octubre de 2025
Europa, en su conjunto, continúa siendo el principal destino de las exportaciones agroalimentarias de Andalucía, absorbiendo el 80,2% del total, lo que equivale a 3.629,2 millones de euros en el primer trimestre del 2024.
![[Img #57876]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/5999_bodegon-frutas-y-verduras.jpg)
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía hacia Italia han experimentado un crecimiento sin precedentes en el primer trimestre del año, alcanzando un aumento del 50% respecto al mismo periodo del 2023. Esta notable alza sitúa a Italia como el tercer destino principal para las exportaciones agroalimentarias de la región, solo por detrás de Alemania y Francia.
Italia se consolida como socio comercial clave
Las cifras revelan que las exportaciones a Italia durante los primeros tres meses del año ascendieron a 395,8 millones de euros, superando con creces los 263,9 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Este incremento significativo convierte a Italia en un socio comercial fundamental para el sector agroalimentario andaluz.
Europa, principal destino de las exportaciones
Cabe destacar que Europa, en su conjunto, continúa siendo el principal destino de las exportaciones agroalimentarias de Andalucía, absorbiendo el 80,2% del total, lo que equivale a 3.629,2 millones de euros en el primer trimestre del 2024. Esto representa un aumento del 5,9% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas se encuentran en un momento crucial, con un gran potencial para seguir creciendo y consolidando su posición en el mercado internacional
Estados Unidos y mercados emergentes también registran crecimientos
Más allá de Europa, Estados Unidos se posiciona como otro destino importante para las exportaciones agroalimentarias andaluzas, con un aumento del 29% en el primer trimestre, alcanzando un total de 316,6 millones de euros. Entre los mercados emergentes, Túnez y Colombia experimentaron crecimientos considerables del 2.870,2% y 122,6%, respectivamente.
En términos generales, las exportaciones agroalimentarias y de bebidas de Andalucía durante el primer trimestre del 2024 ascendieron a 4.522 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,8% en valor y del 4,88% en peso. Este crecimiento se traduce en un volumen total de 1,9 millones de toneladas exportadas.
El sector agroalimentario constituye un pilar fundamental de la economía andaluza, generando empleo y riqueza en la región. Los resultados positivos del primer trimestre del 2024 confirman la fortaleza y competitividad del sector, así como su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado internacional.
Perspectivas positivas para el futuro
Las perspectivas para el sector agroalimentario andaluz en el resto del año son positivas, con expectativas de crecimiento continuo tanto en los mercados tradicionales como en los emergentes. Se espera que la diversificación de mercados y la apuesta por productos de alto valor añadido contribuyan a mantener la tendencia al alza en las exportaciones.
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas se encuentran en un momento crucial, con un gran potencial para seguir creciendo y consolidando su posición en el mercado internacional. El apoyo a las empresas del sector y la promoción de la innovación serán claves para aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten en el futuro.










































