Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Este acuerdo busca fomentar la cultura y la lengua española en Turquía, a través de la colaboración entre ambas instituciones.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha firmado en el Palacio de la Moncloa un Memorando de Entendimiento con el Instituto Yunus Emre de Turquía para fortalecer los lazos culturales entre ambos países.
El español es la segunda lengua extranjera que más interesa a los estudiantes turcos, y se ha consolidado como la tercera lengua para adultos, solo por detrás del inglés y el alemán
Un impulso a la cooperación cultural
El Memorando de Entendimiento firmado por el ministro Albares y el director del Instituto Yunus Emre, Ayhan Kavas, establece un marco de colaboración para el desarrollo de actividades y proyectos conjuntos en materia cultural y educativa. Entre los objetivos principales se encuentran:
- Reforzar la cooperación entre el Instituto Cervantes y el Instituto Yunus Emre: Ambas instituciones trabajarán juntas para organizar cursos, talleres, seminarios, exposiciones y otras actividades culturales que promuevan el intercambio cultural entre España y Turquía.
- Fomentar el aprendizaje del español en Turquía: El Instituto Cervantes ampliará su oferta de cursos de español en Turquía, tanto presenciales como online, con el objetivo de llegar a un mayor número de estudiantes.
- Promover la cultura española en Turquía: El Instituto Cervantes organizará eventos culturales que den a conocer la cultura española en Turquía, como conciertos, ciclos de cine, exposiciones y representaciones teatrales.
- Intercambiar ideas y experiencias: Ambas instituciones intercambiarán información sobre sus programas y actividades, y colaborarán en la organización de eventos conjuntos.
Un compromiso con la presencia española en Turquía
La firma de este Memorando de Entendimiento se produce en un momento en el que España está reforzando su presencia cultural en Turquía. El pasado mes de enero se abrió la nueva extensión del Instituto Cervantes en Ankara, ubicada en el campus Baglica de la Universidad Baskent. Esta nueva sede complementará la actividad del centro de Estambul, que desde su inauguración en 2001 ha visto un aumento constante en el número de estudiantes de español, llegando a superar las 3.500 matrículas anuales.
El español es la segunda lengua extranjera que más interesa a los estudiantes turcos, y se ha consolidado como la tercera lengua para adultos, solo por detrás del inglés y el alemán. La firma de este acuerdo con el Instituto Yunus Emre contribuirá a seguir afianzando el interés por la lengua y cultura españolas en Turquía.