Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:58:10 horas

Las ruedas del cambio

Las grandes compañías de transporte internacional por carretera exigen cambios ante un futuro desafiante

Redacción Viernes, 14 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

El Foro Empresarial de Transporte, organizado por ASTIC en la Torre Iberdrola de Bilbao, reunió a las principales empresas del sector para abordar los retos y oportunidades que enfrenta el transporte internacional por carretera en un contexto de transición ecológica, escasez de conductores y crecimiento económico.

[Img #57862]

 

Neutralidad tecnológica y mix energético, claves para la descarbonización

El sector del transporte por carretera exige a los gobiernos un marco regulatorio que permita la neutralidad tecnológica y la combinación de diversas fuentes de energía sostenibles para alcanzar los objetivos de descarbonización. Los transportistas consideran inviable cumplir con las ambiciosas metas establecidas sin contar con un abanico de opciones energéticas que incluyan biocombustibles, gases renovables y electricidad.

 

Escasez de conductores: Un desafío global que demanda soluciones urgentes

 

La falta de conductores profesionales es un problema acuciante a nivel mundial, con un déficit de 3 millones de puestos de trabajo sin cubrir actualmente. En España, se estima que hacen falta 30.000 transportistas. La industria urge medidas para atraer y retener talento, como la mejora de las condiciones laborales, la promoción de la formación profesional y la creación de una imagen más atractiva del sector.

 

Crecimiento empresarial en un entorno de costes disparados

 

Las empresas de transporte por carretera se enfrentan a un panorama complejo, marcado por el alza en los precios de la energía, los peajes y otros insumos, lo que impacta en su rentabilidad. En este contexto, se hace hincapié en la necesidad de optimizar la gestión de costes, buscar eficiencias en las operaciones y explorar nuevas vías de negocio.

 

Digitalización: Un motor para la competitividad y la eficiencia

 

La adopción de tecnologías digitales se presenta como una herramienta fundamental para mejorar la competitividad y la eficiencia del sector. La digitalización puede optimizar la gestión de la flota, la planificación de rutas, la comunicación con los clientes y la trazabilidad de las mercancías.

 

El Foro Empresarial de Transporte ha sido un punto de encuentro para analizar los retos y oportunidades que se avecinan, y se ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar juntos para construir un futuro sostenible y próspero

 

Percepción social positiva: Un objetivo estratégico

 

El sector del transporte por carretera busca mejorar su imagen pública y fomentar una percepción social más positiva, destacando su papel estratégico para el funcionamiento de la economía y el bienestar de la sociedad. Se considera necesario impulsar campañas de comunicación y sensibilización que pongan de relieve la importancia del sector y las condiciones de trabajo de los profesionales.

 

Asamblea General de ASTIC: Un espacio para el diálogo y la acción

 

La Asamblea General de ASTIC reunió a sus miembros para analizar los desafíos y oportunidades del sector, poniendo sobre la mesa temas como la escasez de conductores, la transición energética, la digitalización y la imagen social. Se destacó la necesidad de un diálogo abierto y constructivo entre todos los actores involucrados para encontrar soluciones conjuntas y avanzar hacia un futuro sostenible y próspero para el transporte por carretera.

 

Un futuro desafiante, pero con oportunidades

 

El sector del transporte por carretera se encuentra en un momento crucial, marcado por profundos cambios y desafíos. Sin embargo, también se presentan oportunidades para aquellos que sean capaces de adaptarse a las nuevas realidades y adoptar soluciones innovadoras. La colaboración entre empresas, instituciones y agentes sociales será clave para superar los obstáculos y construir un futuro sostenible y competitivo para el transporte por carretera.

 

En este evento, que contó con la colaboración de diversas empresas y medios de comunicación, se hizo entrega del I Premio Cepsa Empresa de Transporte Más Sostenible a Carreras, operador logístico reconocido por su compromiso con la reducción de emisiones.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.