Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 18:09:20 horas

Asamblea General de Eurochambres

El presidente de la Cámara de Valencia defiende un mercado único más fuerte para impulsar la competitividad de las pymes

Redacción Jueves, 13 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

El presidente de la Cámara de Valencia, José Vicente Morata, ha intervenido en la 134 Asamblea General de Eurochambres, celebrada en Amberes (Bélgica), como vicepresidente de la organización de cámaras europeas en representación de la Cámara de Comercio de España.

[Img #57851]

 

En su discurso, Morata ha defendido la importancia del mercado único europeo y la necesidad de reforzarlo para incrementar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

 

Morata ha destacado que el mercado único es uno de los principales logros de la Unión Europea, y que ha contribuido de forma significativa al crecimiento y la prosperidad del continente. Sin embargo, ha advertido de que el mercado único se enfrenta a nuevos retos, como la competencia global, la digitalización y la transición ecológica.

 

Para hacer frente a estos retos, Morata ha abogado por reforzar el mercado único, eliminando las barreras comerciales que aún existen entre los Estados miembros y promoviendo la armonización de las normas. "Un mercado único más fuerte permitirá a las pymes europeas competir en igualdad de condiciones en los mercados globales", ha afirmado.

 

El Congreso de Eurochambres 2024 ha reunido a más de 200 participantes de 40 países, y ha servido como foro de debate sobre los principales retos y oportunidades que afronta el sector empresarial europeo

 

 

En el marco del Congreso de Eurochambres 2024, que se ha celebrado tras la Asamblea General, las Cámaras de Comercio de Valencia y Barcelona han presentado sus iniciativas para apoyar a las pymes en la transición hacia una economía más sostenible y digital.

 

Jorge Linares, director general de la Cámara de Valencia, ha presentado la plataforma TICNegocios, una iniciativa que ofrece a las pymes valencianas recursos, asesoramiento y financiación para impulsar su transformación digital. Por su parte, Leonie Hehn, project manager de la Cámara de Comercio de Barcelona, ha dado a conocer el Lab 3040, una plataforma que conecta a grandes empresas con startups para fomentar la innovación y el intercambio de conocimiento.

 

El Congreso de Eurochambres 2024 ha reunido a más de 200 participantes de 40 países, y ha servido como foro de debate sobre los principales retos y oportunidades que afronta el sector empresarial europeo. Las conclusiones del congreso han sido claras: el mercado único es un activo fundamental para la competitividad de las pymes, y las Cámaras de Comercio tienen un papel clave que jugar para apoyar a las empresas en su adaptación a un entorno global en constante cambio.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.