Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 18:09:20 horas

Programa Port Leaders

Puertos españoles marcan el camino para la innovación en América Latina

Redacción Jueves, 13 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Una delegación Latinoamericana explora casos de éxito en Huelva, Sevilla, Cádiz y Algeciras.

[Img #57846]

Una delegación de líderes portuarios latinoamericanos ha completado un viaje de descubrimiento por los puertos más innovadores de España, regresando a sus países con valiosas ideas y estrategias para impulsar el desarrollo portuario en su región. La iniciativa, enmarcada en el Programa Port Leaders, ha servido como plataforma para fortalecer lazos y promover la cooperación internacional entre ambos continentes.

 

El viaje comenzó en el Puerto de Huelva, donde los participantes conocieron de primera mano el ambicioso plan de inversiones que supera los 240 millones de euros para el período 2022-2026. Este plan tiene un claro enfoque en la promoción de combustibles limpios y la sostenibilidad ambiental, convirtiendo a Huelva en un modelo a seguir en la transición energética del sector portuario.

 

La delegación continuó su viaje hacia el Puerto de Sevilla, donde se sumergió en la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental que caracterizan a esta terminal. El Puerto de Sevilla se destaca por su infraestructura avanzada, que incluye una terminal ferroviaria de última generación, una amplia red de vías férreas y un compromiso con la integración urbana a través del Distrito Urbano Portuario.

 

En el Puerto de la Bahía de Cádiz, los visitantes apreciaron la importancia de esta terminal como centro de actividad empresarial y turística que impulsa el crecimiento local y nacional. Además, destacaron su liderazgo en el sector de cruceros y su notable contribución a la industria pesquera. El puerto también impresionó por su compromiso con la sostenibilidad, incluyendo iniciativas para la reducción de emisiones, la eficiencia energética y la gestión responsable de residuos.

 

El viaje culminó en el Puerto de Algeciras, reconocido como uno de los más eficientes de Europa gracias a su excelencia operativa y su apuesta por la innovación tecnológica. La delegación conoció la plataforma digital implementada para optimizar la gestión de recursos y operaciones, así como las estrategias "Just in Time" que han permitido reducir significativamente los tiempos de espera y las emisiones.

 

Port Leaders, aportó a la consolidación de lazos y a promover la cooperación internacional entre los puertos de ambos continentes, ofreciendo una experiencia única para establecer un diálogo constructivo y fomentar oportunidades de negocio

 

Un modelo a seguir para América Latina

 

La visita a los puertos españoles ha dejado una profunda huella en los líderes latinoamericanos, quienes han regresado a sus países con una visión clara de cómo adaptar las mejores prácticas observadas para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de sus propios puertos.

 

Impacto duradero y oportunidades de colaboración

 

Este viaje ha servido como puente para fortalecer las relaciones entre los puertos de ambos continentes, abriendo nuevas oportunidades para el intercambio de conocimientos y la cooperación. Se espera que esta iniciativa impulse un futuro prometedor para la infraestructura portuaria en América Latina, caracterizado por la eficiencia, la sostenibilidad y la colaboración internacional.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.