Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Inmersos en acontecimientos de impacto mundial como las actuales crisis geopolíticas, la diversificación de la cadena de suministro gana peso y atención.
En un entorno marcado por disrupciones geopolíticas y desafíos cada vez más complejos, las empresas buscan fortalecer la resiliencia de sus cadenas de suministro. Sin embargo, hasta ahora no existía una definición clara ni un marco integral para guiarlas en este proceso.
En respuesta a esta necesidad, DHL, en colaboración con destacados académicos, ha presentado un nuevo informe titulado "Diversificación de la cadena de suministro", que introduce un marco innovador y versátil para comprender y aplicar este concepto estratégico. El análisis, disponible para su descarga gratuita, ofrece a las empresas una herramienta invaluable para evaluar su situación actual y diseñar estrategias de diversificación efectivas.
Un enfoque proactivo para cadenas de suministro más robustas
El informe define la diversificación de la cadena de suministro como un enfoque proactivo que las empresas implementan para minimizar riesgos mediante la incorporación de diversas dimensiones en sus redes de suministro. Esto incluye estrategias como:
- Multi-shoring: Distribución de la fabricación y la ubicación de proveedores en diferentes regiones o países.
- Ampliación de la red de fabricación y proveedores: Inclusión de proveedores redundantes y capacidades de fabricación para mitigar riesgos financieros y operativos.
- Transporte multimodal: Utilización simultánea de diversos medios de transporte, cubriendo todas las etapas de la distribución, para diversificar rutas y reducir riesgos.
- Operaciones logísticas ampliadas: Incorporación de infraestructura logística adicional como hubs, almacenes y centros de distribución.
Un modelo integral para evaluar y actuar
El estudio presenta un modelo ilustrativo que describe las cuatro dimensiones de la diversificación de la cadena de suministro, desarrollado por DHL en colaboración con el profesor emérito Richard Wilding, experto de renombre mundial en logística y gestión de la cadena de suministro. Este modelo proporciona a las empresas un marco para evaluar su nivel actual de diversificación en cada dimensión e identificar áreas de mejora.
El nuevo marco y las soluciones de DHL empoderan a las empresas para tomar el control de sus cadenas de suministro, fortalecer su resiliencia y alcanzar una ventaja competitiva duradera
Beneficios tangibles para las empresas
La diversificación de la cadena de suministro ofrece múltiples beneficios a las empresas, incluyendo:
- Mayor resiliencia: Reducción del impacto de disrupciones inesperadas, asegurando la continuidad del negocio.
- Agilidad: Mayor capacidad para adaptarse a cambios en la demanda del mercado o condiciones geopolíticas.
- Sostenibilidad: Optimización de la huella ambiental de la cadena de suministro a través de la selección estratégica de proveedores y rutas de transporte.
- Ventaja competitiva: Diferenciación en el mercado por contar con una cadena de suministro robusta y eficiente.
DHL: Un aliado para la diversificación de la cadena de suministro
DHL, como líder global en logística, ofrece a las empresas un conjunto completo de soluciones para apoyarlas en sus esfuerzos de diversificación de la cadena de suministro. La experiencia y las herramientas de DHL permiten a las empresas:
- Evaluar su situación actual: Realizar un análisis exhaustivo de la cadena de suministro para identificar áreas de riesgo y oportunidades de diversificación.
- Diseñar estrategias efectivas: Desarrollar planes personalizados de diversificación alineados con los objetivos específicos de cada empresa.
- Implementar soluciones: Ejecutar las estrategias de diversificación de manera eficiente y segura, aprovechando la red global y la experiencia logística de DHL.
- Monitorear y optimizar: Monitorear continuamente el desempeño de la cadena de suministro diversificada y realizar ajustes según sea necesario.
En un entorno global cada vez más complejo e incierto, la diversificación de la cadena de suministro se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan prosperar.