Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Durante el encuentro se abordaron conjuntamente los temas prioritarios de cara al mandato de la nueva Comisión Europea.
![[Img #57800]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/7503_foto-aceac-anfac-sernauto.jpg)
Un nuevo actor ha llegado al panorama del sector automovilístico español: la Asociación Grupo de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes (ACEAC). Esta asociación, formada por los municipios que albergan las principales fábricas de vehículos y componentes del país, nace con el objetivo de defender los intereses de estas zonas ante las instituciones europeas y nacionales.
La ACEAC celebró su primera Jornada de Trabajo Institucional, en la que se reunió con las asociaciones ANFAC y SERNAUTO, que representan a los fabricantes de vehículos y a los proveedores de componentes, respectivamente. En este encuentro se abordaron los temas prioritarios para el sector de cara al mandato de la nueva Comisión Europea, como la transición hacia el vehículo eléctrico, las ayudas públicas y la competitividad industrial.
Una voz para los municipios del sector
La creación de la ACEAC responde a la necesidad de que los municipios que albergan la industria de la automoción tengan una voz propia en la toma de decisiones. Hasta ahora, estos municipios no contaban con una plataforma común para defender sus intereses, lo que les dejaba en desventaja a la hora de negociar con las instituciones.
Los municipios integrados en la ACEAC representan una importante fuerza económica. Entre todos ellos, generan más de 45.000 empleos directos en la automoción y otros 180.000 indirectos. Esta cifra pone de manifiesto la importancia de este sector para la economía local de estas zonas.
Un futuro prometedor
La ACEAC ha sido recibida con gran interés por parte de otros municipios relevantes del sector. De hecho, la asociación ya ha recibido cuatro nuevas solicitudes de adhesión y espera alcanzar los 20 miembros antes de finalizar el año.
Los objetivos de la ACEAC son ambiciosos. La asociación quiere trabajar para mantener a España como potencia industrial en el sector de la automoción, defender la importancia estratégica de este sector para la economía española y participar en la construcción de un futuro sostenible para la industria.
La ACEAC tiene todas las herramientas para lograr sus objetivos. Cuenta con el apoyo de los principales actores del sector, una amplia representación territorial y una sólida visión de futuro. Sin duda, esta nueva asociación será un actor clave en la configuración del futuro de la industria automovilística española.









































