Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 07:59:58 horas

España, un socio estratégico para el desarrollo de Camboya

Camboya abre sus puertas a las empresas españolas: oportunidades en el corazón del sudeste asiático

Redacción Martes, 11 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Camboya se presenta como una puerta de entrada atractiva para las empresas españolas, ofreciendo acceso a un mercado de 2.300 millones de consumidores en la región asiática.

[Img #57786]

El Vice primer ministro de Camboya, Sun Chanthol, ha subrayado en Madrid la apertura de su gobierno a las empresas y la inversión española durante un encuentro empresarial organizado por la Cámara de España, la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y CEOE.

 

Chanthol ha destacado el compromiso de su gobierno como "facilitador del sector privado" para impulsar la inversión en una "economía en la que no hay restricciones". Camboya se presenta como una puerta de entrada atractiva para las empresas españolas, ofreciendo acceso a un mercado de 2.300 millones de consumidores en la región asiática (RCEP) y una política económica liberal con altos niveles de productividad y eficiencia.

 

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, ha destacado la experiencia y el potencial de las empresas españolas para contribuir a los planes de desarrollo de Camboya. "España tiene el potencial de desempeñar un papel significativo en el proceso de transformación de Camboya", ha afirmado. "Las empresas españolas son reconocidas a nivel mundial por su liderazgo en áreas como infraestructuras, energías sostenibles, alimentación, productos sanitarios y turismo. Sus soluciones innovadoras, amplia experiencia y tecnología de vanguardia pueden beneficiar las iniciativas de desarrollo de Camboya".

 

El encuentro ha sido una oportunidad para profundizar en las relaciones económicas entre España y Camboya y explorar nuevas oportunidades de colaboración en sectores estratégicos para ambos países

 

Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de España, ha señalado el rápido crecimiento de la economía camboyana, su entorno estable y su posición estratégica en el sudeste asiático. "Camboya está embarcada en una ambiciosa agenda en la que el sector privado español podría implicarse más", ha asegurado. "El turismo, la industria farmacéutica, la energía, la gestión del agua, la agroindustria o las infraestructuras de transporte y logística son sólo algunos ejemplos de áreas de cooperación. Nuestras empresas tienen mucho que ofrecer a Camboya, desde su experiencia y posiciones de liderazgo en esos sectores y desde su conocido compromiso de trabajar, mano a mano, con socios y gobiernos locales en un esquema de cooperación público-privada".

 

Marta Blanco, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, ha valorado la importancia de estos encuentros para generar confianza y fomentar el conocimiento mutuo entre las empresas españolas y las autoridades camboyanas. "Estos encuentros permiten a las empresas españolas conocer mejor las oportunidades en Camboya y, a las autoridades camboyanas, tener un contacto directo con empresas españolas en los sectores de mayor interés", ha señalado. Blanco ha destacado la importancia del diálogo permanente entre el sector público y privado para identificar y resolver cuestiones que puedan facilitar la inversión y el comercio bilateral.

 

Camboya: un destino atractivo para la inversión extranjera

 

Suon Sophal, vicesecretario general del Consejo de Desarrollo de Camboya, ha presentado las ventajas competitivas del país para atraer inversión extranjera. Entre los puntos más destacados se encuentran la estabilidad política, la baja tasa de inflación (2,1% en 2023) y el alto porcentaje de producción de energías renovables (57%).

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.