Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Las exportaciones del sector se han duplicado en el primer trimestre de 2024, alcanzando la cifra récord de 862 millones de euros, un 133% más que en el mismo período del año anterior.
![[Img #57776]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/1330_aerotecnic-b2b-v1.jpg)
Este crecimiento es más del doble que la media nacional (33%), lo que convierte a Andalucía en la región que más avanza de las cinco más exportadoras, con el 44% del total de ventas del país y la que más contribuye al incremento de las ventas españolas de esta industria, con una aportación del 31% del total.
La provincia de Sevilla continúa siendo el epicentro de un sector clave para el crecimiento andaluz. En este período ha mantenido su nivel exportador, sumando a la factura de la comunidad 849 millones de euros. Además, concentra el 99% de las ventas totales, y aumenta un 132%, más del doble.
Consciente del gran potencial de la industria aeronáutica, Andalucía TRADE, la agencia pública para la promoción exterior de la Junta de Andalucía, está trabajando intensamente para impulsar al sector en el mundo, a través de una estrategia acordada con el clúster Andalucía Aerospace.
La región se convierte en la que más avanza de las cinco más exportadoras, con el 44% del total de ventas del país
Un ejemplo de estas acciones es la reciente participación en la feria ILA Berlín, celebrada del 5 al 9 de junio. En ella, Andalucía TRADE organizó la presencia de cinco empresas andaluzas que llevaron a cabo un total de 24 reuniones de negocios.
ILA Berlín está considerada como una de las citas más relevantes del circuito internacional aeroespacial, ya que cuenta con más de 72.000 visitantes profesionales de todo el mundo. En el marco de este evento, Andalucía TRADE es una de las entidades coorganizadoras de los Encuentros Bilaterales (B2B) ‘ILA Connect & Meet’, cuyo objetivo es fomentar la colaboración entre entidades visitantes y expositoras del sector aeroespacial.
Andalucía, polo estratégico de la industria aeronáutica europea
Andalucía es uno de los principales polos aeronáuticos de Europa y, junto a Toulouse y Hamburgo, es el único de España que cuenta con una línea final de ensamblaje (FAL) de un gran avión, el A400M de Airbus.
El Gobierno andaluz tiene catalogada como estratégica a esta industria y, por ello, ha impulsado ‘Estrategia Aeroespacial de Andalucía 2021-2027’. A esta línea se suman también los esfuerzos del clúster Andalucía Aerospace, así como Airbus, como gran industria tractora europea.
Andalucía TRADE, al servicio de las empresas aeronáuticas
Actualmente, Andalucía TRADE impulsa al sector aeronáutico en el mundo junto al clúster Andalucía con acciones como ADM Sevilla 2024, que tuvo lugar, del 14 al 16 de mayo, en la capital andaluza. ADM es el principal foro de negocios del Sur de Europa, que este año 2024, en su séptima edición, contó con la cifra récord de 1.343 profesionales de 29 países y celebró más de 8.700 reuniones de negocios.
La agencia pública organizará también en lo que resta de año junto a Andalucía Aerospace otras acciones, como misiones comerciales y ferias, para fortalecer el contacto entre los Tier1 y OEMs internacionales y las empresas andaluzas.
Andalucía, una tierra de oportunidades para la industria aeronáutica
Las cifras avalan el gran potencial de la industria aeronáutica andaluza. El compromiso del Gobierno andaluz, junto al trabajo del clúster Andalucía Aerospace y las acciones de Andalucía TRADE, son claves para seguir impulsando el crecimiento de este sector estratégico para la economía andaluza.










































