Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Viaje organizado por la Oficina de Quebec en Cataluña

El Port de Barcelona busca alianzas con el sector de la economía azul de Quebec

Redacción Lunes, 10 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Una delegación del puerto, encabezada por su presidente, Lluís Salvadó, viaja a Canadá.

[Img #57774]

 

Una delegación del Port de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya se encuentra de viaje en Canadá con el objetivo de establecer alianzas y desarrollar proyectos conjuntos con el sector de la economía azul en la provincia de Quebec y la costa este de Canadá.

 

Este viaje, organizado por la Oficina de Quebec en Cataluña, se produce tras el acuerdo firmado el pasado 9 de noviembre entre el Port de Barcelona y Novarium, un campus de innovación en economía azul con sede en Quebec. El acuerdo busca facilitar la colaboración entre ambas entidades y permitir que las startups de Novarium puedan acceder al Blue Sandbox del proyecto BlueTechPort del puerto catalán para realizar pruebas de concepto.

 

El proyecto BlueTechPort, que en septiembre se ampliará en los tinglados de Sant Bertran con una inversión de 50 millones de euros, configurará un espacio de 25.000 metros cuadrados dedicados a la innovación. Dentro de este espacio, se prevé la creación de un Blue Sandbox donde las startups podrán probar sus soluciones y proyectos para el sector portuario y marítimo.

 

La delegación del Port de Barcelona está formada por su presidente, Lluís Salvadó; la directora de Innovación y Estrategia de Negocio, Emma Cobos; la directora de Comunicación, Núria Burguera, y el jefe del Gabinete de Presidencia, Agustí Filomeno. También forma parte Carles Anglada, director de World Trade Center Barcelona, la empresa encargada de la gestión de los tinglados de Sant Bertran, donde se ubicará el futuro BlueTechPort.

 

El objetivo es impulsar proyectos conjuntos en los ámbitos de la innovación, la inteligencia artificial, la navegación, la pesca y la sostenibilidad

 

 

La delegación de la Generalitat de Catalunya está integrada por el secretario de Movilidad e Infraestructuras, Marc Sanglas; la directora general de Ports de la Generalitat, Annabel Moreno, y el director general de Política Marítima y Pesca sostenible, Sergi Tudela. La agenda de la delegación de la Generalitat se enmarca en el acuerdo de colaboración bilateral con Quebec, renovado recientemente, y que tiene como uno de sus ejes principales el fortalecimiento de las relaciones en el ámbito de la política marítima. En este sentido, el viaje se centrará en aspectos como la pesca sostenible y la gestión del litoral, y contará con representantes del Instituto Oceanográfico de Cataluña (ICATMAR), así como de la red marítima de R+D+I (BlueNetCat), en el marco de la Agenda Marítima de Cataluña y su Estrategia Marítima 2023-2026.

 

La delegación catalana visitará el Puerto de Halifax (Nueva Escocia) y su centro de innovación, The Pier, centrado en el desarrollo de soluciones disruptivas para la cadena logística. Acto seguido, se desplazará al Centre for Ocean Ventures and Entrepreneurship (CESTO), que acoge a unas sesenta empresas dedicadas a la tecnología marítima.

 

Posteriormente, la delegación se desplazará a Montreal, considerada la capital mundial de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la economía azul. Visitarán el puerto y su puerto-ciudad, que cuenta con un Port Center, un centro de divulgación similar al que quiere abrir el Port de Barcelona en el edificio de Portal de la Pau una vez finalice la restauración.

 

En Montreal, la delegación visitará Investment Quebec (IQ), la agencia gubernamental dedicada a fomentar la inversión extranjera, el Centro de Innovación de la compañía de servicios tecnológicos CGI; la incubadora de startups y proyectos de turismo, cultura y entretenimiento MT Lab, así como las empresas SAF+, SIMCO, Enerkem, Premier Tech y Dimonoff.

 

La delegación de la Generalitat también participará en una comida de trabajo con el Gobierno de Quebec, en la que estará presente la viceministra adjunta a Europa, Indo-pacífic y Afers Institucionales, Elisa Valentin.

 

El jueves, 13 de junio, la delegación del Port de Barcelona y la Generalitat de Catalunya visitará Rimouski (Quebec), donde tiene la sede Novarium, el campus de innovación en economía azul dedicado a generar sinergias entre empresarios, centros de investigación, inversores y la industria de la región. En esta población también se encuentra el Institut des Sciences de la Mer de Rimouski (ISMER), referente en la formación y la investigación en ecosistemas marinos y cambio climático, los impactos de la actividad humana sobre los ecosistemas, el desarrollo de los bio-recursos marinos, la geología marina y los riesgos naturales

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.