Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:50:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Promoción exterior

Ivace+i Internacional impulsa al sector audiovisual valenciano en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en México

Redacción Lunes, 10 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta acción es un paso adelante en la promoción exterior del sector audiovisual valenciano.

[Img #57771]

 

Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Nuria Montes, ha organizado la participación agrupada del sector audiovisual valenciano en la 39ª edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FIGG) en México, que se celebra del 8 al 12 de junio en el Mercado de Industria.

 

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta acción es un paso adelante en la promoción exterior del sector audiovisual valenciano. Tras varios años de colaboración con el festival Docs Valencia, "hemos decidido organizar la participación agrupada de una muestra de nuestro sector audiovisual en un festival representativo con grandes oportunidades para el cine de habla hispana", ha indicado Olivas.

 

El FICG es, además, un mercado que ofrece encuentros de industria muy potentes, y es ideal para crear lazos, construir relaciones y hacer negocio con los profesionales del cine más importantes de Latinoamérica

 

El objetivo de esta acción es facilitar nuevas conexiones y discutir oportunidades de negocio como colaboraciones y coproducciones, financiación y distribución. La delegación valenciana está compuesta por cuatro productoras: Estrela Audiovisual, Suica Films, Inquieta Films y Taranna Films.

 

Estrela Audiovisual presenta su película 'Segrelles', en la que participa Guillermo del Toro, muy vinculado a este festival. También participa Suica Films, con la película 'Surfing for seniors'. Inquieta Films participa a su vez con la película 'Una vida soñada'. Junto con Taranna Films, presentan los trailers de las películas 'El beso del ángel' y 'El ángel de los deseos'.

 

Además, también integran esta misión representantes de Docs Valencia, así como Ciudad de la Luz, con la presencia de su director general, Fermín Crespo, y con el objetivo de dar a conocer la figura de la Film Commission de la Comunidad Valenciana, que promueve el territorio de la Comunitat como un plató infinito para el cine.

 

Ivace+i Internacional cuenta con un stand, además de dos screenings donde se proyectarán las producciones valencianas con el objetivo de encontrar coproducción, agente de ventas o ambos. Además, Ivace+i organizará un cóctel para invitados seleccionados en la Cineteca del festival.

 

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FIGG) es un acontecimiento cultural de gran relevancia y se considera como uno de los escaparates privilegiados mexicanos para la difusión, promoción y distribución del cine iberoamericano.

 

"Se trata del festival más sólido de Latinoamérica con una oferta para la industria cinematográfica que le ha permitido posicionarse en el ámbito nacional e internacional", ha indicado Olivas.

 

Además, es un foro para la formación, instrucción e intercambio creativo entre los profesionales, críticos de la cinematografía internacional y estudiantes de toda Iberoamérica.

 

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.