Día Lunes, 27 de Octubre de 2025
Este encuentro ha sido una nueva muestra del compromiso de la Cámara de Comercio de Madrid con el arbitraje internacional, y ha contribuido a consolidar la ciudad como un centro de referencia para este ámbito.
![[Img #57758]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/9668_encuentro-de-grupos-de-trabajo-ciam-ciar.jpg)
La Cámara de Comercio de Madrid ha sido la sede del II Encuentro de Grupos de Trabajo CIAM-CIAR, un evento que ha reunido a importantes figuras del arbitraje y del ámbito jurídico para promover y consolidar el arbitraje internacional en Madrid.
El encuentro, celebrado los días 6 y 7 de junio en el Palacio de Santoña, ha contado con la participación de Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, quien ha destacado la proactividad de la institución en la promoción de métodos extrajudiciales de resolución de conflictos.
"Las controversias forman parte de la realidad del mundo empresarial y saber cómo manejarlas es una parte esencial para el buen funcionamiento de nuestro entramado productivo", ha asegurado Asensio.
Este encuentro ha reunido a importantes figuras del arbitraje y del ámbito jurídico
En este sentido, ha recordado la creación de la Corte de Arbitraje de Madrid hace más de 30 años y, más recientemente, del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM-CIAR), fruto de la alianza con el Centro Iberoamericano de Arbitraje.
A lo largo de dos días, se han celebrado diversas sesiones de grupos de trabajo en torno a materias como seguros, turismo y hoteles, sector marítimo, construcción e ingeniería, inversión o sector bancario.
El objetivo ha sido abordar en profundidad el papel del arbitraje desde un enfoque sectorial, pero también desde perspectivas horizontales como los arbitrajes entre estados, economía digital, los peritos y la energía.
La Cámara de Comercio de Madrid tiene una larga trayectoria en la promoción del arbitraje como una alternativa eficaz a la vía judicial para la resolución de conflictos entre empresas.
La creación de la Corte de Arbitraje de Madrid en 1989 ha sido un paso importante en este sentido, y la institución se ha convertido en un referente en el mundo arbitral gracias a su amplia experiencia y a la relevancia de su cláusula arbitral.










































