Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
El evento, organizado por la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), con la colaboración del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), reunió a 33 rectores españoles y 67 iberoamericanos.
![[Img #57756]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/1460_fceb-inst-cervantes.jpg)
El Rey Felipe VI, acompañado por el Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presidió el Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano en la sede del Cervantes.
En su discurso, el Rey Felipe VI destacó la importancia de las universidades como agentes transformadores en la sociedad. Subrayó que su papel trasciende la educación tradicional y debe abarcar cuestiones fundamentales para la vida democrática, como el diseño de políticas públicas basadas en la evidencia científica, la promoción de la cultura de paz y el respeto a los derechos humanos.
"La cooperación en todos los ámbitos es más necesaria que nunca", enfatizó el Rey, señalando que este encuentro es un ejemplo del progreso alcanzado en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento, fruto del trabajo conjunto y años de esfuerzo.
En la misma línea, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, afirmó que "la cultura y la educación son riquezas fundamentales en una comunidad democrática". Destacó que apostar por la educación y la cultura es un compromiso que debe llevarse desde la Educación Superior hasta la investigación de excelencia, pues son vías para convertir el conocimiento en una herramienta de compromiso y dignificación de la sociedad.
La presidenta de la CRUE, Eva Alcón, y el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, coincidieron en la importancia de este encuentro para fortalecer la cooperación entre las universidades iberoamericanas. Alcón reafirmó el compromiso de la CRUE con la internacionalización de la educación superior, mientras que Allamand señaló que la SEGIB seguirá trabajando para impulsar la colaboración en este ámbito.
El Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano concluyó con un mensaje de optimismo sobre el futuro de la educación superior en la región. Los participantes reafirmaron su compromiso con la cooperación, la innovación y la excelencia académica, con el objetivo de crear un Espacio Iberoamericano del Conocimiento cada vez más fuerte y conectado.










































