Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 20:53:14 horas

Un trampolín a Marruecos y África

Foment del Treball y CGEM de Tánger-Tetuán-Alhucemas crean el Foro Empresarial Cataluña-Tánger

Redacción Viernes, 07 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

“El Foro Empresarial Cataluña-Tánger facilitará que la zona de Tánger se convierta en un trampolín para las empresas catalanas, no solo en Marruecos, sino en toda África”, ha afirmado el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre.

[Img #57753]

 

Foment del Treball, la patronal catalana, ha firmado un convenio de colaboración con la Confédération Générale des Enterprises du Maroc (CGEM) de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, con el objetivo de impulsar la inversión empresarial de compañías catalanas en Marruecos y fomentar el intercambio de experiencias.

 

El acuerdo, firmado por el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y el presidente de la CGEM en Tánger, Adil Rais, contempla la creación del Foro Empresarial Cataluña-Tánger, que servirá como punto de encuentro permanente para los sectores empresariales de ambos territorios.

 

“El Foro Empresarial Cataluña-Tánger facilitará que la zona de Tánger se convierta en un trampolín para las empresas catalanas, no solo en Marruecos, sino en toda África”, ha afirmado Sánchez Llibre. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Marruecos 2030 de Foment del Treball, que busca duplicar las exportaciones catalanas a Marruecos y las filiales de empresas catalanas en el país en los próximos seis años.

 

La firma del convenio se ha producido en el marco de una misión comercial de Foment del Treball a Marruecos, que ha visitado las ciudades de Casablanca, Rabat y Tánger. En esta visita, la delegación catalana ha podido conocer el importante crecimiento económico que está experimentando la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, impulsado por proyectos como la plataforma industrial Tánger-Med.

 

La región, la segunda zona industrial más importante de Marruecos, cuenta con 18 zonas industriales y áreas de actividad económica operativas, que abarcan una superficie aproximada de 4.700 hectáreas. Además, está previsto el lanzamiento de nuevas zonas de actividad con una extensión de 300 hectáreas y una inversión de 1.000 millones de dirhams.

 

“La región de Tánger-Tetuán-Alhucemas es un socio estratégico para Cataluña”, ha asegurado Sánchez Llibre. “Las relaciones comerciales entre Cataluña y Marruecos son muy sólidas, y estamos convencidos de que este acuerdo las fortalecerá aún más”.

 

En 2023, las exportaciones de Cataluña a Marruecos ascendieron a 2.157 millones de euros, con un crecimiento del 9,3% respecto a 2022. Además, hay 179 filiales de 151 empresas catalanas en Marruecos.

 

El Foro Empresarial Cataluña-Tánger contribuirá a seguir impulsando estas relaciones económicas y a identificar nuevas oportunidades de negocio para las empresas de ambos territorios.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.