Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
El informe "La huella de carbono en las empresas españolas", elaborado por CEOE, analiza el grado de implantación del cálculo y registro de huella de carbono, los planes de reducción de emisiones y el desarrollo de proyectos de compensación en las empresas españolas.
DHL Express y CEOE reunieron a cerca de 200 representantes de empresas españolas en la jornada "La importancia de medir y reducir la huella de carbono de tu empresa", donde se destacó la necesidad de que las empresas españolas cuantifiquen y evalúen sus emisiones de gases de efecto invernadero para avanzar en la reducción de su impacto ambiental.
El evento contó con la presencia de Miguel Borrás, director general de DHL Express España, quien afirmó: "Nuestro mundo necesita un compromiso firme de todas las partes interesadas para promover prácticas que permitan construir un futuro más sostenible. Depende de todos dar forma a las estrategias empresariales para contribuir activamente a este fin".
Por su parte, Antonio Garamendi, presidente de CEOE, señaló: "El significativo incremento en el número de empresas que han participado en el nuevo informe de CEOE sobre ‘La huella de carbono en las empresas españolas’ confirma el interés creciente y la importancia que este indicador está adquiriendo".
El informe de CEOE: más de mil empresas participantes
El informe "La huella de carbono en las empresas españolas", elaborado por CEOE, analiza el grado de implantación del cálculo y registro de huella de carbono, los planes de reducción de emisiones y el desarrollo de proyectos de compensación en las empresas españolas. En el estudio participaron 1.012 empresas de distintos sectores y comunidades autónomas, de las que un 72% son pymes o microempresas.
GoGreen Plus: la herramienta de DHL Express para reducir la huella de carbono
DHL Express, líder mundial en transporte urgente internacional, ha desarrollado el modelo GoGreen Plus como herramienta para que sus clientes puedan medir y reducir las emisiones de Alcance 3 asociadas a sus envíos, utilizando combustible de aviación sostenible (SAF).
En España, ya hay más de 5.000 empresas que se han sumado al programa GoGreen Plus, la mayoría de ellas pymes. Las empresas reciben un certificado con el valor de reducción de emisiones que pueden utilizar para demostrar la reducción de su propia huella de Alcance 3.
Experiencias de éxito en la reducción de la huella de carbono
Durante la jornada se ha celebrado también una mesa de debate que, moderada por Cristina Riestra, jefa de área de Medio Ambiente y Clima de CEOE, ha contado con la participación de Nicolás Mouze, director de Marketing y Ventas de DHL Express España; Adriana Rodríguez, investigadora asociada de Climate Strategy & Partners, empresa adherida a SME Climate HUB PYME; y Cristina Pons, Head of Quality and Environmental Department de Camper.
De acuerdo con Nicolás Mouze, “En el caso de DHL Express, nuestra hoja de ruta hacia la sostenibilidad garantiza que las empresas que realizan tanto envíos internacionales, como nacionales con nosotros, puedan transportarlos de la manera más ecológica posible. Mediante nuestro servicio GoGreen Plus las empresas pueden medir y reducir las emisiones de Alcance 3, es decir, las asociadas a sus envíos, mediante el uso de combustible de aviación sostenible (SAF)”.
Por su parte, Adriana Rodríguez, destacó: “en nuestros 3 años de contacto con más de 500 pymes, Climate Strategy ha identificado un interés creciente por unirse a la transición ecológica, con ejemplos de pymes líderes en varias regiones de España que han aprovechado las oportunidades económicas que ofrece un modelo de negocio bajo en carbono. Para empoderar a las pymes en este proceso, necesitamos unir esfuerzos entre el sector privado, la sociedad civil y el gobierno, y facilitarles las herramientas y financiación que necesitan. Esta es la misión que nos hemos propuesto con el Pacto Activando PYMES x CLIMA y RESILIENCIA que ya han firmado más de 21 plataformas empresariales, organizaciones sindicales, profesionales, de la sociedad civil, universidades y medios de comunicación, con actividades llegando a 28.000 pymes en 2024".
Cristina Pons, ha querido señalar que “en Camper estamos firmemente comprometidos para ser una empresa neutra en carbono, así que trabajamos constantemente para reducir nuestro impacto global y especialmente la huella de nuestros productos. Dada la complejidad de nuestra colección y el crecimiento previsto en ventas, hemos desarrollado una herramienta interna para poder medir la huella de carbono a lo largo de toda la cadena de valor del producto, desde los materiales hasta su uso y fin de vida. Con esta herramienta podemos hacer un seguimiento de nuestros objetivos de reducción aprobados por SBTi y comunicarlos a todos nuestros empleados de una manera periódica manteniendo el compromiso en toda la organización”.
El cierre institucional de la jornada ha corrido a cargo del subdirector general de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático del Ministerio de transición ecológica y reto demográfico, que ha querido reforzar que “desde el Ministerio siempre se vio el registro de la huella de carbono como una oportunidad. Este registro es una medida de carácter voluntario que tiene que verse como una oportunidad para que las empresas puedan mejorar su competitividad, mejorar su huella de carbono, su eficiencia energética y su uso de recursos. Actualmente ya vamos camino de 5.000 empresas con el registro de su huella inscrito, por lo que es un tema imparable que seguirá avanzando”.
El compromiso de DHL Express con la sostenibilidad
DHL Express está comprometida con la reducción de su impacto ambiental en España. La compañía ha realizado importantes inversiones para hacer neutras en huella de carbono sus nuevas instalaciones y mantiene una ambiciosa apuesta por electrificar sus flotas de reparto de última milla.
Los procesos de rediseño de rutas, la optimización de entregas y otras iniciativas de reparto de envíos urgentes con cero emisiones, han permitido a la compañía reducir cerca del 5% las emisiones de CO2 durante el 2024 en España.
DHL Express avanza hacia su objetivo de contar con el 75% de la flota de entrega y recogida urbana con cero emisiones en 2030 en nuestro país, alineado con el objetivo de DHL Express a escala europea y en el marco del compromiso de emisiones cero en 2050 anunciado por el Grupo DHL a nivel mundial.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: