Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
España ha anunciado un aumento significativo en su contribución al Fondo para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ha instado a otros países a seguir su ejemplo.
![[Img #57727]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2024/2338_espana-lidera-el-apoyo-del-marco-reforzado-del-fmi-grupo-banco-mundial.jpeg)
Este compromiso forma parte del marco reforzado del FMI y el Grupo Banco Mundial (GBM) para una acción climática mejorada, que se espera que aumente el impacto de los Derechos Especiales de Giro (DEG).
España canalizará 1.500 millones de DEG al RST, duplicando su compromiso anterior. Este aumento de fondos permitirá apoyar políticas climáticas identificadas por las autoridades nacionales, con el apoyo conjunto del Banco Mundial y el FMI a medida que se implemente el marco reforzado.
El Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha declarado que "España continúa liderando la defensa de la necesidad de seguir avanzando en la canalización de los DEG y reafirma hoy su compromiso con el multilateralismo". El anuncio subraya el apoyo de España a una mayor colaboración entre las instituciones de Bretton Woods y sus respectivos miembros para abordar eficazmente la acción por el clima.
El marco reforzado acelerará la acción climática orientada por los países, aumentando la eficacia de los DEG canalizados hacia el RST y la financiación de políticas y proyectos del Banco Mundial
También se espera que ayude a movilizar más financiación, incluida la procedente de donantes bilaterales, bancos multilaterales de desarrollo y el sector privado.
La Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha dado la bienvenida al liderazgo de España en la canalización de DEG y ha destacado que "el RST del FMI es un vehículo clave para proporcionar apoyo a la acción climática en las economías emergentes y en desarrollo, y se necesitan más contribuciones para satisfacer la fuerte demanda de los países".
Los generosos compromisos de contribución al RST por parte de 23 países, incluidos países emergentes, ya están apoyando la acción climática de los países. Desde que entró en funcionamiento en octubre de 2022, 18 países ya se han beneficiado del RST y se espera que más de 30 países presenten solicitudes en un futuro próximo.
Estos esfuerzos complementan los importantes paquetes de financiación climática proporcionados a los países por el GBM, que aspira a destinar el 45% de su financiación anual al clima para 2025. El GBM también está llevando a cabo otras medidas de apoyo a la acción por el clima, como el capital híbrido, las garantías de cartera, ajustes en su ratio capital/préstamo y un nuevo marco de incentivos financieros para los retos mundiales, al tiempo que recauda fondos para una sólida reposición de la AIF21.









































