Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Canarias, en colaboración con el Gobierno de Senegal y diversas instituciones españolas y senegalesas, está impulsando el proyecto Tierra Firme, una iniciativa de formación profesional que busca contribuir a la inserción laboral de jóvenes senegaleses y, en última instancia, mitigar la migración irregular.
Tierra Firme se encuentra actualmente en fase piloto y tiene como objetivo identificar las áreas en las que Canarias puede aportar valor añadido a la formación profesional en Senegal. La meta es, a partir del 2025, comenzar a impartir cursos en sectores estratégicos como la agricultura, el textil y el turismo-hostelería. La idea es ampliar el programa a otras áreas como la construcción en un futuro próximo.
La iniciativa contempla la colaboración entre centros de formación profesional de Canarias y sus homólogos en Senegal. Los centros canarios participantes identificarán y establecerán acuerdos con sus contrapartes senegalesas, así como con la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria (CAMACOES), para garantizar que la formación impartida se ajuste a las competencias y necesidades del país africano.
La misión que se encuentra actualmente en Senegal está compuesta por representantes de diversas entidades canarias, incluyendo la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias; la Dirección General de Relaciones con África; la Viceconsejería de Formación y Cualificaciones Profesionales; la Dirección General de Agricultura; la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria; Proexca; el ITC; la Cámara de Comercio de Gran Canaria; la Federación Provincial de Empresas de Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (FEMETE); la Federación Provincial de la PYME del Metal y las Nuevas Tecnologías de Las Palmas (FEMEPA); la Fundación Laboral Construcción; la Fundación ECCA Social; la Empresa AGROISLAS y los centros de formación Felo Monzón, César Manrique, Virgen de la Candelaria y Las Indias.
La agenda de la misión incluye reuniones con representantes del gobierno senegalés, visitas a centros de formación y encuentros con beneficiarios del programa. Ayer, la delegación fue recibida en la sede de CAMACOES y visitó el centro formativo Centre de Formation Professionnelle et Technique Sénégal – Japon. Por la noche, la embajadora de España en Senegal, Dolores Ríos Peset, ofreció una recepción al grupo. La agenda continúa con visitas a centros formativos en Saint Louis, Thies y Cambérène, así como reuniones con directores de centros educativos en Dakar.
Tierra Firme se presenta como una iniciativa con un gran potencial para contribuir al desarrollo de Senegal y para reducir la migración irregular hacia Canarias. La formación de jóvenes senegaleses en áreas estratégicas para el país les brindará las herramientas necesarias para acceder a un empleo digno y construir un futuro mejor en su propia tierra.