Día Martes, 09 de Septiembre de 2025
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, ha subrayado en Zafra (Badajoz) el firme compromiso del Gobierno de España con el sector del jamón, “uno de los que más riqueza genera en las áreas rurales”, especialmente en Extremadura.
En el marco del XII Congreso Mundial del Jamón, la secretaria de Estado ha destacado el valor del cerdo ibérico como símbolo nacional, particularmente en la comunidad extremeña. “Se trata de una raza autóctona vinculada a las dehesas y a la ganadería extensiva más sostenible, que da lugar a productos de la máxima calidad, gracias, en gran parte, a las bellotas”, ha señalado.
Begoña García ha puesto en valor el jamón como “uno de los productos españoles más envidiables” en todo el mundo, reconociendo la internacionalización como uno de los pilares básicos de la fortaleza del sector agroalimentario español.
En este sentido, ha instado a aprovechar el “gran prestigio internacional” de los alimentos españoles para posicionar al país como una potencia alimentaria y gastronómica a nivel global, con productos como el jamón o el aceite de oliva como abanderados.
Oportunidades para el sector del jamón
La secretaria de Estado ha identificado diversas oportunidades para el sector del jamón, entre las que destacan:
Promoción de la excelencia y diversidad de los productos cárnicos.
Favorecimiento de las negociaciones comerciales con terceros países.
Incremento de la presencia del sector en el exterior a través de la participación en ferias y eventos internacionales.
Visita al Complejo del Ibérico de Extremadura
Como parte de su agenda en Zafra, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación ha visitado el Complejo del Ibérico de Extremadura (CIBEX). Esta instalación, fruto de la colaboración entre siete empresas con el apoyo de diferentes administraciones, es la mayor planta de sacrificio de porcino ibérico en la comunidad autónoma, líder en tecnología a nivel nacional y referente en la materia prima a nivel mundial.
Extremadura, líder en la producción de cerdo ibérico
La secretaria de Estado ha reconocido la importancia de Extremadura en el sector del jamón, ya que esta comunidad autónoma cuenta con el mayor censo de porcino ibérico, representando el 40,8% del total nacional de animales de esta raza.
La visita de Begoña García al XII Congreso Mundial del Jamón y al Complejo del Ibérico de Extremadura reafirma el compromiso del Gobierno español con el sector, destacando su importancia para la economía rural y el posicionamiento de España como referente mundial en la producción de jamón de alta calidad.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: