Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:19:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Elaborado por EAE Business School, CEIB y FIJE

III Observatorio de la Sostenibilidad en Iberoamérica: Las empresas apuestan por la RSC y la integran en su estructura

Redacción Miércoles, 05 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

El 63,3% de las empresas encuestadas tiene un área específica dedicada a la RSC, lo que refleja una mayor consolidación de esta área dentro de la estructura organizativa.

[Img #57704]

 

Las empresas e instituciones iberoamericanas están cada vez más comprometidas con la responsabilidad social corporativa (RSC), según revela el III Observatorio de la Sostenibilidad en Iberoamérica, elaborado por EAE Business School, CEIB y FIJE. El estudio, presentado en la sede de CEOE, destaca que el 63,3% de las empresas encuestadas tiene un área específica dedicada a la RSC, lo que refleja una mayor consolidación de esta área dentro de la estructura organizativa.

 

La apuesta por la RSC se ve reflejada también en el incremento del presupuesto destinado a estas acciones. Un 11% de las empresas tiene un presupuesto asignado de forma exclusiva a las acciones de RSC de más del 1% de sus ingresos, mientras que para un 38% esta partida se sitúa en menos de un 1% de la cifra de facturación.

 

El III Observatorio de la Sostenibilidad en Iberoamérica también pone de manifiesto que la RSC se está convirtiendo en un eje estratégico para las empresas. Así, el 96,9% de las compañías participantes en la investigación coincide en que, para consolidar la RSC, es necesario que permee de forma transversal en todas las áreas y 9 de cada 10 coinciden en que la RSC se consolidará como una forma natural de hacer negocios basada en la idea de valor compartido.

 

El 84,6% de los encuestados consideran que las empresas con un área específica para impulsar las acciones de RSC están mejor preparadas para enfrentar los futuros desafíos, 37% más que en el último informe

 

Desafíos de la RSC en la era de las 'policrisis'

El estudio también identifica los tres principales desafíos a los que se enfrentan las organizaciones iberoamericanas en los próximos tres años: el cambio climático (40,8%), la crisis económica (37,2%) y la ciberseguridad (36%).

 

Casos de éxito y buenas prácticas en RSC

Tras la presentación del informe, se celebró una mesa redonda en la que se destacaron las acciones y buenas prácticas en materia de sostenibilidad y RSC de diversas organizaciones y empresas.

 

Conclusiones

 

El III Observatorio de la Sostenibilidad en Iberoamérica pone de manifiesto el compromiso cada vez mayor de las empresas e instituciones iberoamericanas con la RSC. La consolidación de la RSC en la estructura organizativa, el incremento del presupuesto destinado a estas acciones y la conversión de la RSC en un eje estratégico son algunas de las tendencias que se observan en este ámbito.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.