Día Lunes, 08 de Septiembre de 2025
ICIL y ALACAT han anunciado la puesta en marcha del Programa de asesoramiento y capacitación en logística del comercio internacional, cuyo objetivo es fortalecer y optimizar el transporte internacional entre Latinoamérica
y Europa.
En el marco del III Encuentro Internacional de la Logística celebrado en Barcelona, ICIL y la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT) anunciaron la puesta en marcha del Programa de asesoramiento y capacitación en logística del comercio internacional. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer y optimizar el transporte internacional entre Latinoamérica y Europa, buscando mejorar la competitividad en términos de nivel de servicio, seguridad y costos.
El acuerdo entre ICIL y ALACAT establece un marco de colaboración para ofrecer a cargadores y agentes de carga un espacio de interacción donde compartir buenas prácticas, debates, formación, estudios sectoriales y conexiones directas. El objetivo es mejorar la logística en los flujos internacionales de mercancía entre ambas regiones.
“Este Programa es un importante proyecto que permitirá dar un salto disruptivo en el ámbito del comercio internacional”, destacó Moisés Solís, presidente de ALACAT. “ALACAT e ICIL, dos instituciones de referencia en el sector logístico, ponen su experiencia al servicio de cargadores y agentes de carga para impulsar el crecimiento del sector”, señaló Xavier Rius, director general de ICIL.
El III Encuentro Internacional de la Logística confirma el compromiso de ICIL y ALACAT con el desarrollo del sector logístico y el fortalecimiento del comercio internacional entre Latinoamérica y Europa
Primer paso: identificar las necesidades
El primer paso del programa será realizar una encuesta para segmentar las necesidades por país y sector de los cargadores. A partir de las necesidades detectadas, se coordinarán reuniones “face to face” con grupos homogéneos. La previsión es ofrecer, a partir de 2025, asesoramiento, formación y orientación a los cargadores en aspectos de costes, servicios y seguridad que más se ajusten a cada tipo de tráfico.
III Encuentro Internacional de la Logística: un foro para el debate y la colaboración
El III Encuentro Internacional de la Logística, celebrado en el marco del Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL 2024), reunió a numerosas personalidades del sector. Carmen Calama, presidenta de ICIL, destacó el papel de la entidad como “foro de referencia de debate y de difusión del conocimiento logístico”.
El encuentro también fue una oportunidad para presentar los Comités Sectoriales de ICIL, grupos de trabajo que abarcan las áreas de digitalización, sostenibilidad y gestión del talento. Estos comités buscan ser un foro de debate para compartir buenas prácticas, divulgarlas y hacerlas llegar a otras empresas y a la sociedad.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: