Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:58:10 horas

Se interesa por implementar la Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI)

La Región de Murcia exporta su exitoso modelo de captación de inversiones a Chile

Redacción Lunes, 03 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

La Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha compartido su experiencia en materia de captación de inversiones con las autoridades y empresarios de la región chilena de Araucanía.

[Img #57665]

 

En el marco del Seminario Internacional de Atracción de Inversiones "Araucanía: Infinitas Oportunidades", celebrado en Chile, la Comunidad Autónoma presentó su modelo de Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como un ejemplo de éxito replicable en otros territorios.

 

La UNAI, una iniciativa pionera en la Región de Murcia, ha sido reconocida internacionalmente por su eficacia en la dinamización del tejido empresarial y la atracción de inversiones extranjeras. El seminario, que reunió a más de 150 participantes, sirvió como plataforma para dar a conocer las ventajas competitivas de Araucanía a potenciales inversores y explorar posibles sinergias con empresas murcianas.

 

Un modelo exportable para el desarrollo económico

 

El Consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, destacó durante su intervención que "la Región de Murcia no solo es un lugar atractivo para invertir, sino que también es capaz de exportar iniciativas exitosas como la UNAI, que pueden contribuir al desarrollo económico y el crecimiento en cualquier parte del mundo".

 

Marín enfatizó que la implementación de la UNAI en Araucanía convertirá a la región chilena en la primera localidad del país en adoptar este modelo, sentando un precedente importante para la atracción de inversiones en América Latina.

 

Oportunidades de inversión en Araucanía para empresas murcianas

El seminario también sirvió como plataforma para explorar las oportunidades de inversión que ofrece la región de Araucanía a las empresas murcianas. Se identificaron sectores estratégicos con alto potencial de colaboración, como la acuicultura, los productos cárnicos y lácteos, la industria frutícola, las TIC, la biotecnología, el turismo, el sector del carbono y las industrias creativas.

 

Las autoridades de ambas regiones expresaron su compromiso para continuar estrechando lazos de colaboración y fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de captación de inversiones. El seminario se perfila como un paso importante para fortalecer las relaciones económicas entre la Región de Murcia y Chile, y para abrir nuevas oportunidades de negocio para las empresas de ambas regiones.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.