Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:25:05 horas

Misión comercial

La Cámara de Comercio de Madrid impulsa la cooperación empresarial con México y Colombia en una ambiciosa misión comercial

Redacción Lunes, 03 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

La Misión Empresarial México y Colombia se presenta como una excelente plataforma para que las empresas madrileñas exploren nuevas oportunidades de negocio, establezcan alianzas estratégicas y consoliden su presencia en dos mercados dinámicos y con un alto potencial de crecimiento.

[Img #57659]

 

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid organiza la Misión Empresarial México y Colombia, una iniciativa que busca fortalecer las relaciones comerciales y las oportunidades de inversión entre las empresas madrileñas, mexicanas y colombianas. La misión se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre y se centrará en sectores estratégicos como infraestructura, construcción, embalaje, tecnología, textiles y agroalimentación.

 

México, un mercado en auge con amplias oportunidades

 

México, con una población de aproximadamente 129 millones de habitantes, representa un destino atractivo para la inversión extranjera debido a sus abundantes recursos naturales, su apertura comercial y su estabilidad macroeconómica. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima un crecimiento del PIB del 2,1% para 2024 en el país.

 

Adicionalmente, el gobierno mexicano tiene previsto invertir 167 millones de euros en proyectos de infraestructura y obra hidráulica durante los próximos dos años, con el objetivo de modernizar puertos, muelles fluviales, aeropuertos, la navegabilidad de ríos y las redes ferroviarias.

 

Colombia: apostando por la competitividad y la infraestructura

 

Colombia, por su parte, se encuentra en un camino de crecimiento con una previsión de PIB del 2% para 2024 (FMI). El país tiene como objetivo principal posicionarse como una nación altamente competitiva, poniendo especial énfasis en el desarrollo del sector de infraestructura del transporte.

 

Para ello, cuenta con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, dotado con un presupuesto de 277,44 millones de euros, que se centra en la creación de una Red de Infraestructura Intermodal.

 

Sectores con alto potencial de negocio

La Misión Empresarial México y Colombia reunirá a empresas interesadas en explorar oportunidades en sectores con gran potencial de negocio, como:

  • Infraestructura: Construcción de carreteras, puentes, túneles, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, etc.
  • Siderurgia: Producción y comercialización de acero, hierro y otros metales.
  • Equipos y maquinarias para la construcción: Grúas, excavadoras, bulldozers, mezcladoras de concreto, etc.
  • Envase y embalaje: Soluciones para el empaquetado y embalaje de productos.
  • Electrónica e informática: Equipos electrónicos, software, soluciones tecnológicas.
  • Productos y servicios sanitarios: Equipos médicos, material sanitario, servicios de salud.
  • Productos químicos: Materias primas químicas, productos químicos especializados.
  • Textil: Confección de prendas de vestir, textiles técnicos, etc.
  • Agroalimentación: Producción y comercialización de alimentos y bebidas.

 

Encuentros estratégicos y apoyo especializado

Las empresas participantes en la misión tendrán la oportunidad de:

  • Mantener reuniones presenciales o virtuales con potenciales socios comerciales, incluyendo mayoristas, distribuidores, fabricantes y representantes.
  • Acceder a un asesoramiento especializado sobre las características del mercado, los requisitos legales y las estrategias de negocio más adecuadas.
  • Beneficiarse de una amplia red de contactos con entidades gubernamentales, cámaras de comercio y asociaciones empresariales.

 

Ayudas para impulsar la internacionalización

 

La Cámara de Madrid, junto con el Ayuntamiento de Madrid, ofrece ayudas de hasta el 100% a las empresas que deseen participar en programas de internacionalización, como las misiones empresariales y los planes estratégicos.

 

Plazo de inscripción

Las empresas interesadas en participar en la Misión Empresarial México y Colombia pueden inscribirse hasta el 20 de junio.

 

Más de 20 misiones empresariales para abrir nuevas fronteras

La organización de misiones empresariales forma parte del programa integral de internacionalización de la Cámara de Comercio de Madrid, que tiene como objetivo acercar el tejido empresarial madrileño a mercados extranjeros. La entidad cameral lleva a cabo acciones internacionales en más de una veintena de países, buscando diversificar las oportunidades de negocio para las empresas madrileñas.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.