Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Las pequeñas y medianas empresas siguen su proceso de digitalización impulsado por las administraciones, la industria y la aparición de herramientas accesibles como ChatGPT.
Las pymes españolas se encuentran en un momento crucial de su transformación digital. Impulsadas por las iniciativas gubernamentales, el apoyo de la industria y la accesibilidad de herramientas como ChatGPT, estas empresas están adoptando cada vez más soluciones de inteligencia artificial generativa (IA) para mejorar su competitividad y abrirse a nuevos mercados.
Según un estudio reciente, el 65% de las pymes españolas ya está considerando la incorporación de IA generativa en sus operaciones, mientras que un 22% ya la ha implementado o está en proceso de hacerlo. Esta tendencia se pone de manifiesto en el foro España Pyme Digital, que se celebrará en el marco de DES – Digital Enterprise Show del 11 al 13 de junio en Málaga.
DES2024, del 11 al 13 de junio en Málaga, estudiará cómo mejorar la competitividad de las pymes mediante las tecnologías exponenciales, y dará las claves para su internacionalización
El foro reunirá a líderes empresariales, expertos en tecnología y representantes gubernamentales para analizar cómo las pymes pueden aprovechar las tecnologías exponenciales, como la IA generativa, para impulsar su crecimiento y éxito. Entre los ponentes destacados se encuentran:
Ángel Nigorra, Director General de Bizum
Javier Porras, Director de Innovación en Inteligencia Artificial en Unicaja
Pablo Carretero, Senior Data&AI Business Rep en IBM
Jesús Sánchez, CEO de la tecnológica malagueña de desarrollo Blockchain, Unknown Gravity
Miguel Ángel Ronda, formador en IA Generativa
José Antonio Sanmartín, partner del bufete de abogados, Hoyng Rokh Monegier
Joseba Laka, vicepresidente de la Comisión de Inteligencia Artificial y Big Data en Ametic
Francisco Javier Polop, Agente de Patentes Europeas en la firma de propiedad industrial, Balder
Casos de éxito e historias inspiradoras
El foro España Pyme Digital también ofrecerá la oportunidad de conocer casos de éxito de empresas que han integrado con éxito la IA generativa en sus procesos. Entre los ponentes que compartirán sus experiencias se encuentran:
José Fernández, responsable de Negocio de Inagás
Óscar Ortega, Research and Development Manager en la compañía dedicada al sector automovilístico, Mol Matric
Agustín Tapia, Corporate Chief IT Officer en el astillero, Astican
Adolfo Pérez, Managing partner en la ingeniería, Eselec
Nuria Ávalos, Directora de Consorcios Digitales en Repsol y Directora General de la asociación IndesIA
Javier Quintana, cofundador y Co-CEO de Smileat
Emilio Froján, CEO de Velca
Gabriela Álvarez, Business Development Manager - EU Markets en eBay
Ignacio Elburgo, CEO de Masats
Dolores Novell, CEO de Cafès Novell
Oscar Tamarit, fundador y presidente de la Asociación de Profesionales Autónomos y Empresas
Andrés Rodés, CEO de la plataforma de comercio electrónico de calzado, Miswear
Trinitat Pujol, CEO de la Asociación de Profesionales Autónomos Europeos
Internacionalización y ecosistema digital
La internacionalización será un tema central en el foro, con expertos que analizarán las estrategias y herramientas clave para que las pymes españolas puedan expandirse a nuevos mercados. Además, se abordarán las últimas regulaciones que impactan en el entorno digital, ofreciendo a las pymes las claves para adaptarse y aprovecharlas.
En definitiva, el foro España Pyme Digital se perfila como un encuentro crucial para las pymes españolas que buscan impulsar su competitividad, ampliar su presencia en el mercado y aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital.
DES – Digital Enterprise Show, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, tendrá lugar en Málaga del 11 al 13 de junio.