Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Un paso más hacia un Aragón referente tecnológico

Clústeres estratégicos se suman a la Alianza +STEAM para impulsar el talento tecnológico en Aragón

Redacción Miércoles, 29 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Los clústeres de logística, energía, aeroespacial, porcino, agua y audiovisual se suman a la Alianza +STEAM impulsada por CEOE Aragón y Directivas de Aragón.

[Img #57593]

 

La Alianza +STEAM, una iniciativa conjunta de Directivas de Aragón y CEOE Aragón con el objetivo de convertir a la Comunidad Autónoma en un referente del sector tecnológico, sigue sumando apoyos. Hoy se han unido a la misma los clústeres de logística (ALIA), energía (CLENAR), aeroespacial (AERA), porcino (i+PORC), uso eficiente del agua (ZINNAE) y sector audiovisual (CLADA).

 

La firma de adhesión ha tenido lugar en el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), tras una jornada dedicada a la Inteligencia Artificial aplicada en distintos sectores estratégicos. Los firmantes han coincidido en destacar "la imperiosa necesidad de potenciar el talento tecnológico para afrontar la transformación digital que viven todos los sectores" y la importancia de iniciativas colaborativas como la Alianza +STEAM para lograrlo.

 

Esta alianza supone un nuevo paso en el camino para reunir al máximo número de entidades en torno al fomento del talento STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Diseño y Matemáticas) en Aragón. A la iniciativa se unió este mismo lunes el Ayuntamiento de Teruel.

 

La Alianza +STEAM se consolida como una plataforma clave para impulsar el talento tecnológico en Aragón y convertir la región en un referente en el sector

 

La Alianza +STEAM se lanzó el año pasado con la publicación del informe "Despertando vocaciones STEAM" por parte de Directivas y CEOE Aragón, en colaboración con empresas aragonesas, clústeres y colegios profesionales. El informe aboga por una apuesta estratégica por el sector TIC en la región, involucrando a todos los actores para convertir Aragón en un polo de referencia.

Lograr este objetivo requiere:

  • Promover la generación y captación de talento.
  • Fomentar las vocaciones STEAM.
  • Incrementar las titulaciones universitarias y de Formación Profesional en estas áreas.

La Inteligencia Artificial, clave para la transformación digital

La jornada previa a la firma ha mostrado cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando sectores como la industria, la energía, la agroalimentación o las smart cities. Expertos de empresas participantes han compartido ejemplos de cómo la IA ya está siendo utilizada para:

  • La toma de decisiones basada en datos.
  • La gestión del conocimiento y la transferencia del mismo.
  • El mantenimiento predictivo.
  • La gestión de mercados energéticos.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.