Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Lilly y DHL Freight hacen realidad las rutas internacionales sostenibles en las que la reducción de carbono se consigue gracias a la inversión en tecnologías y a la utilización de combustibles de bajas emisiones
![[Img #57495]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2024/4023_dhl-lilly.jpg)
En un importante paso hacia la descarbonización del transporte de productos farmacéuticos, Lilly, empresa líder en el sector, y DHL Freight, uno de los principales proveedores de transporte por carretera en Europa, han unido fuerzas para establecer las primeras rutas internacionales que utilizan biodiésel. Esta iniciativa pionera convierte a Lilly en la primera compañía europea en realizar un transporte internacional desde su planta de producción en Alcobendas (Madrid) con combustible de origen natural, reduciendo así las emisiones de carbono y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
La utilización de biodiésel en el transporte de mercancías presenta diversos retos, como la complejidad de su producción, distribución y la disponibilidad de puntos de repostaje a lo largo de las rutas. Sin embargo, gracias a la ardua planificación y el compromiso de ambas empresas, este proyecto se ha convertido en una realidad.
Los camiones de temperatura controlada, que operan entre +15º y +25º y entre +2º y +8º, parten de la fábrica de Lilly en Alcobendas y transportan los productos farmacéuticos una o dos veces por semana a Bélgica (Tessenderlo y Boortmeerbeek) y una vez al mes a Holanda (Schiphol-Rijk). Esta iniciativa permitirá reducir las emisiones de CO2 en un 10% en los envíos desde la planta de Alcobendas, lo que equivale a dejar de emitir 2.000 toneladas de CO2 al año, o plantar 279.000 árboles.
La dificultad para producir, distribuir y encontrar puntos de repostaje de biodiésel a lo largo de la ruta convierte a este proyecto en un nuevo hito
"Poner en marcha estas rutas con biodiésel no ha sido fácil, pero era un proyecto crucial para nosotros", afirma Teresa Millán, directora de Asuntos Corporativos de Lilly España. "Esta iniciativa se enmarca en nuestro compromiso de reducir las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero en la distribución, minimizando así nuestro impacto medioambiental en toda la cadena de valor de nuestros medicamentos".
Por su parte, Rubén Gavela, director general de DHL Freight Iberia, destaca que "DHL lleva tres años trabajando de forma sistemática para reducir y compensar las emisiones de sus transportes, contribuyendo así a frenar el cambio climático y convirtiéndose en un referente en transporte y logística sostenible". "El acuerdo con Lilly nos llena de satisfacción y nos acerca a nuestro objetivo, ya que, gracias al biodiésel, se dejarán de emitir 2.000 toneladas de CO2 al año".
Este proyecto pionero es un ejemplo de la exitosa colaboración entre el sector público y privado en la lucha contra el cambio climático. Lilly y DHL Freight se han unido a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para desarrollar un programa de formación en biocombustibles para transportistas en países en vías de desarrollo.
La iniciativa de Lilly y DHL Freight marca un antes y un después en el transporte de productos farmacéuticos, sentando las bases para un futuro más sostenible en el sector. Ambas empresas se comprometen a seguir trabajando para reducir su impacto medioambiental y contribuir a un planeta más saludable.









































