Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Este nuevo Digital Experience Center (DeX) servirá como un escaparate innovador para mostrar a los clientes cómo estas tecnologías de vanguardia pueden transformar sus operaciones.
![[Img #57494]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2024/9251_dfactory-siemens.jpg)
Siemens ha dado un paso importante hacia el futuro de la logística con la inauguración de un centro de competencia internacional para el desarrollo de Automated Guided Vehicles (AGVs) y Autonomous Mobile Robots (AMRs) en DFactory Barcelona.
El DeX de Siemens en Barcelona está diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva a los clientes, permitiéndoles visualizar cómo los AGVs y AMRs pueden interoperar en entornos logísticos complejos, tanto en el mundo real como en el virtual. El centro cuenta con un showroom de última generación donde los visitantes pueden presenciar demostraciones en vivo de las soluciones de Siemens, así como participar en talleres prácticos para aprender más sobre su implementación y beneficios.
La elección de España como sede de este centro de competencia internacional es un claro reflejo del compromiso de Siemens con el país y su apuesta por la innovación tecnológica. La compañía española ya cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de soluciones para la industria 4.0, y el DeX de DFactory Barcelona servirá para consolidar aún más su posición como líder en este campo.
Siemens no estará sola en este nuevo proyecto. La compañía ha establecido alianzas estratégicas con diversos partners tecnológicos, como Universal Robots, Leuze, Staubli y Argologic, quienes colaborarán activamente en el DeX para aportar su experiencia y conocimiento a las soluciones de AGVs y AMRs.
La inauguración del DeX de Siemens en DFactory Barcelona marca un hito importante en el camino hacia una logística más flexible, eficiente y sostenible. Las soluciones innovadoras que se presentan en este centro tienen el potencial de transformar industrias clave como la automoción, la aeronáutica, la intralogística y la alimentación y bebidas, impulsando su productividad y competitividad en un mercado global cada vez más exigente.










































