Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Con un crecimiento del 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior, Andalucía suma 4.512 millones de euros en exportaciones, lo que representa casi una de cada cuatro euros que España vende al exterior en este ámbito (24,3%).
![[Img #57460]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2024/3067_aceite-de-oliva.jpg)
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía alcanzan un nuevo hito histórico en el primer trimestre de 2024, situando a la comunidad como líder indiscutible en ventas internacionales del sector en España.
El aceite de oliva se convierte en el protagonista absoluto de este éxito, impulsando las ventas en un 71% hasta alcanzar la cifra récord de 1.151 millones de euros. Este dato coloca al aceite de oliva andaluz en el segundo puesto del ranking de exportaciones agroalimentarias de la comunidad, consolidando su posición como producto estrella del sector.
El buen comportamiento del sector agroalimentario andaluz se refleja en el crecimiento de siete de las ocho provincias de la comunidad. Almería se mantiene como líder en exportaciones, con 1.422 millones de euros, a pesar de una ligera disminución del 10,9%. Jaén, por su parte, experimenta el mayor incremento, con un 71% de subida y 95 millones de euros exportados, gracias al impulso del aceite de oliva, cuyas ventas se duplican. Sevilla, con un crecimiento del 31%, se convierte en la segunda provincia en volumen de exportaciones, alcanzando los 1.035 millones de euros.
Andalucía incrementa sus exportaciones de alimentos y bebidas en 13 de sus 20 primeros mercados en el primer trimestre del año, con un importante avance en la diversificación de destinos en el Top20 y creciendo en los cinco continentes
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas no solo crecen en volumen, sino también en diversificación. La comunidad aumenta sus ventas en 13 de sus 20 principales mercados durante el primer trimestre del año, con un avance notable en los cinco continentes. Europa, principal destino, experimenta un crecimiento del 5,6%, mientras que en América, segundo mercado continental, las ventas se disparan un 34%, destacando el caso de Estados Unidos, séptimo mercado mundial y primero no europeo, donde las exportaciones aumentan un 29%.
El sector agroalimentario se consolida como un pilar fundamental de la economía andaluza, generando un saldo positivo de 2.738 millones de euros en la balanza comercial exterior de la comunidad durante el primer trimestre de 2024. Las exportaciones agroalimentarias representan más del 43% del total de las ventas de Andalucía al exterior, un dato que pone de manifiesto la importancia estratégica de este sector para el desarrollo económico y social de la región.
Los datos del primer trimestre de 2024 sitúan a Andalucía como referente internacional en el sector agroalimentario. La comunidad lidera las exportaciones en España, apuesta por la diversificación de mercados y productos, y consolida su posición como productora de excelencia, con el aceite de oliva a la cabeza. Este éxito es fruto del trabajo conjunto de empresas, administraciones públicas y entidades del sector, que han convertido a la agroalimentación andaluza en un motor de crecimiento y competitividad.










































