Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 08:18:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Shenzhen

Grupo Arola, la única empresa española presente en la 6a Conferencia Global OEA de la Organización Mundial de Aduanas celebrada en China

Redacción Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

La presencia de Grupo Arola en este tipo de eventos internacionales pone de manifiesto su firme compromiso con el desarrollo del programa OEA, una figura clave para modernizar, agilizar y hacer más seguro el comercio internacional.

[Img #57424]

 

Grupo Arola ha sido la única empresa española presente en la 6ª Conferencia Global OEA de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), celebrada en Shenzhen (China) del 8 al 10 de mayo. El evento reunió a más de 1.000 profesionales del sector procedentes de 73 países para debatir sobre el papel del Operador Económico Autorizado (OEA) en la promoción de un comercio global inclusivo y sostenible.

 

La presencia de Grupo Arola en este tipo de eventos internacionales pone de manifiesto su firme compromiso con el desarrollo del programa OEA, una figura clave para modernizar, agilizar y hacer más seguro el comercio internacional. De hecho, como recuerda Alejandro Arola, presidente de Grupo Arola, "la compañía fue empresa piloto para el programa OEA en España y la primera en obtener la certificación en 2008".

 

La conferencia se ha centrado en el poder del OEA para lograr un comercio global inclusivo y sostenible y ha reunido en Shenzhen a más de 1.000 profesionales de 73 países

 

 

Con más de 15 años de experiencia colaborando y desarrollando proyectos OEA para empresas, Grupo Arola considera que su participación en eventos internacionales, especialmente en aquellos organizados por la OMA, contribuye a impulsar el crecimiento de esta figura a nivel global.

 

La 6ª Conferencia Global OEA se centró en el poder de estos programas para lograr un comercio global inclusivo y sostenible. El programa incluyó sesiones plenarias y debates sobre temas como el empoderamiento de las mujeres en el comercio internacional, el uso de la tecnología para la gestión de riesgos y la facilitación del comercio.

 

Además de las conferencias, una zona de exposición ofreció a los participantes la oportunidad de establecer contactos e intercambiar información sobre los diferentes programas OEA. La participación de representantes de administraciones aduaneras, organizaciones internacionales, agencias gubernamentales, investigadores, académicos, empresas, agentes de aduanas y legisladores, entre otros, fomentó el intercambio de conocimientos e información a lo largo de toda la cadena de suministro.

 

"Compartir con más de 70 países la visión y aplicación del OEA ha sido una experiencia muy enriquecedora", señala Alejandro Arola. El presidente de Grupo Arola destaca la adaptabilidad de los programas OEA a las diferentes realidades de cada país y la implicación de la administración española en su impulso. La presencia de dos representantes del Departamento de Aduanas de España en la conferencia demuestra el compromiso del país con el programa OEA. Arola concluye elogiando la organización de la conferencia por parte de la OMA y las autoridades chinas, calificándola de "impecable".

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.