Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
ACIR Southern Europe, empresa gestora de proyectos de comercio e inversión, ha organizado un encuentro de negocios exclusivo entre empresarios e inversores catalanes y el Embajador de Uzbekistán en España, S.E. Farrukh Tursunov.
ACIR Southern Europe, empresa gestora de proyectos de comercio e inversión, organizó un encuentro de negocios exclusivo entre empresarios e inversores catalanes y el Embajador de Uzbekistán en España, S.E. Farrukh Tursunov. El evento, celebrado en el emblemático Círculo Ecuestre de Barcelona, sirvió como plataforma para explorar nuevas oportunidades de colaboración y fortalecer las relaciones comerciales entre ambas regiones.
Temas clave para el comercio entre Cataluña y Uzbekistán
Durante el encuentro se abordaron temas de gran interés para el desarrollo del comercio entre Cataluña y
Uzbekistán, incluyendo:
Identificación de oportunidades de inversión en sectores estratégicos: Se analizaron las posibilidades de inversión en sectores como la industria agroalimentaria, energías renovables, turismo e infraestructura.
Exploración de vías de colaboración empresarial: Se establecieron contactos entre empresas catalanas y uzbekas para explorar posibles joint ventures, acuerdos de colaboración y proyectos conjuntos.
Análisis de las barreras comerciales: Se identificaron las principales barreras comerciales que dificultan el intercambio entre ambos países y se propusieron soluciones para eliminarlas.
Este encuentro representa un paso importante para fortalecer las relaciones comerciales entre Cataluña y
Uzbekistán. ACIR Southern Europe, a través de este tipo de iniciativas, se consolida como un referente en
la promoción del comercio exterior y la inversión entre España y los países de Asia Central.
Oportunidades para empresas catalanas en Asia Central
Asia Central presenta un panorama vibrante para las empresas catalanas que buscan expandirse internacionalmente. Con un crecimiento del PIB del 5,7% en 2022, la región ofrece un mercado atractivo con más de 90 millones de habitantes y una creciente demanda de bienes y servicios.
ACIR, con su amplia experiencia en la gestión de proyectos de comercio e inversión en Asia Central, ha
identificado 5 sectores con un alto potencial para las empresas catalanas:
1. Agroindustria: La región es un importante productor de alimentos y tiene una creciente demanda
de tecnología agrícola, maquinaria y soluciones de procesamiento de alimentos.
2. Energías renovables: Asia Central tiene un gran potencial para la energía solar y eólica, lo que
representa una oportunidad para las empresas catalanas que ofrecen soluciones energéticas
sostenibles.
3. Infraestructura: La región necesita invertir en infraestructura vial, ferroviaria, aeroportuaria y
de telecomunicaciones, lo que abre un mercado para empresas catalanas de construcción e
ingeniería.
4. Turismo: El turismo está en auge en Asia Central, lo que crea oportunidades para empresas
catalanas de hostelería, gestión de destinos y servicios turísticos.
5. Salud: La región necesita mejorar sus sistemas de salud, lo que representa una oportunidad para
empresas catalanas de tecnología médica, productos farmacéuticos y servicios de atención
médica.
ACIR ofrece un apoyo integral a las empresas catalanas que buscan invertir en Asia Central, incluyendo: Identificación de oportunidades de negocio; qsesoría en comercio internacional; búsqueda de socios locales y poyo en la gestión de proyectos.
Con la experiencia y los contactos de ACIR, las empresas catalanas pueden aprovechar al máximo las
oportunidades que ofrece Asia Central y alcanzar el éxito en este mercado en expansión-