Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Las exportaciones aumentan un 11% y las importaciones un 5% en los dos primeros meses del año.
![[Img #57367]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2024/6104_flor-y-planta-espanolas.jpeg)
El sector de la flor y planta en España continúa su tendencia positiva en el comercio exterior durante los primeros meses del año. Las exportaciones de este producto han experimentado un crecimiento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 101 millones de euros. Por su parte, las importaciones han aumentado un 5%, situándose en 56,4 millones de euros.
La planta viva sigue siendo el principal protagonista de las exportaciones españolas, con 76,7 millones de euros en enero y febrero de 2024, lo que representa un incremento del 8% respecto al mismo período de 2023. La flor cortada, por su parte, experimentó un notable crecimiento del 28%, alcanzando los 15,6 millones de euros. Estos datos, procesados por FEPEX a partir de información del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, reflejan la pujanza del sector y su capacidad para seguir generando valor en la economía española.
Las cifras positivas del comercio exterior de flor y planta a principios de año son un indicio del buen momento que atraviesa el sector
La Unión Europea se consolida como el principal destino de las exportaciones españolas de flor y planta, con ventas que ascendieron a 78,1 millones de euros en los dos primeros meses del año, un 12% más que en el mismo período de 2023. Francia se posiciona como el principal mercado receptor, con 28,1 millones de euros (+22%), seguido de Países Bajos (18,6 millones de euros, +1%) y Portugal (11,5 millones de euros, +16%).
En cuanto a las importaciones, la UE también es el principal proveedor de España, con 35,2 millones de euros (+2%) en enero y febrero de 2023. Países Bajos se sitúa como el primer proveedor con 21,2 millones de euros (+10%). Fuera de la UE, destacan Ecuador (8,6 millones de euros, +9%) y Colombia (8,2 millones de euros, +24%) como los principales proveedores.
Las cifras positivas del comercio exterior de flor y planta a principios de año son un indicio del buen momento que atraviesa el sector, tanto en el mercado nacional como internacional. La diversificación de mercados y la apuesta por productos de alto valor añadido están contribuyendo al crecimiento sostenido de este sector estratégico para la economía española.










































