Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
El Puerto de Algeciras, en colaboración con la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, la Agencia Trade Andalucía y la Comunidad Portuaria (COMPORT), se encuentra en una misión comercial en México con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y comerciales entre ambos países.
![[Img #57357]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2024/909_firma-acuerdo-ateia-amacarga-1.jpg)
Una amplia comitiva empresarial e institucional, integrada por representantes del Puerto de Algeciras, la Cámara de Comercio y diversas empresas de la región, ha viajado a México para participar en una serie de encuentros B2B con importadores y exportadores mexicanos.
El pasado lunes y martes, se celebró en Ciudad de México un Foro Logístico en el que el Puerto de Algeciras tuvo la oportunidad de presentar su oferta como hub portuario líder en el Mediterráneo y principal puerta de entrada de mercancías a Europa desde América.
El punto culminante del foro fue la firma de un importante acuerdo de colaboración entre la Asociación de Transitarios de la Bahía de Algeciras (ATEIA-Oltra) y la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA), rubricado por los presidentes de ambas entidades, Manuel Cózar y Juan Pablo Pacheco, respectivamente. Este acuerdo busca potenciar la relación comercial entre ambos países y facilitar el intercambio de mercancías entre México y Europa.
En la actualidad, México es el 8º socio comercial del Puerto de Algeciras, con un crecimiento del 14% en el último año. Por este motivo, la delegación algecireña también visitará hoy el Puerto de Veracruz, con el que mantiene una línea marítima directa. Allí, se celebrarán diversos encuentros de trabajo con autoridades portuarias y representantes del sector empresarial mexicano.
Las autoridades del Puerto de Algeciras se han mostrado optimistas sobre el futuro de las relaciones comerciales con México. "México es un mercado estratégico para nosotros y estamos seguros de que esta misión comercial nos ayudará a seguir consolidando nuestra posición como hub portuario de referencia para el comercio entre Europa y América Latina", ha señalado el Presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce.
Además de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y la Cámara de Comercio, en la Misión participan las empresas ECS 360, Logístika 360, Comercio Exterior Souto, Operinter Andalucía, Zener Marine Elevator, F.S. Shipping y Eshipping Containers.
El aceite de oliva y girasol, fruta de hueso, componentes de automoción, maderas, conservas y productos químicos son los principales productos que se exportan desde Algeciras a México. Por su parte, las importaciones desde México incluyen metales, componentes de automoción y aguacates.
La misión comercial del Puerto de Algeciras a México se enmarca en la estrategia del puerto para diversificar sus mercados y consolidarse como un hub portuario líder en el Mediterráneo. Las autoridades portuarias confían en que esta iniciativa contribuirá a un mayor crecimiento del tráfico comercial entre ambos países en los próximos años.










































