Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 23:30:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un operador único para un reto crucial

Eurona lanza un ambicioso plan para reducir a la mitad la brecha digital en Costa de Marfil y Senegal en 2030

Redacción Jueves, 16 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Eurona es el único operador con licencia para ofrecer internet por satélite en Costa de Marfil y Senegal, dos países con una población total de 46 millones de habitantes, donde el 50% y el 46% de la población, respectivamente, aún no tienen acceso a internet.

[Img #57350]

 

Eurona, empresa española líder en soluciones de conectividad para zonas rurales y remotas, ha anunciado un ambicioso plan para reducir la brecha digital en Costa de Marfil y Senegal a la mitad en 2030.

 

 

 

Este plan se basa en la amplia experiencia de Eurona en el despliegue de internet de banda ancha por satélite y en su compromiso con el desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera

 

 

El plan de Eurona se centrará en dos áreas clave:

  • Administración electrónica: Se llevará la conexión por satélite a las empresas del sector público, al gobierno y a sus ministerios, así como a las principales empresas del sector privado. Esto permitirá mejorar la eficiencia y la transparencia de la administración pública y estimulará el crecimiento económico.
  • Desarrollo social: Se conectará el sistema educativo y los centros de salud con internet de banda ancha, garantizando un mejor acceso a la educación y a la atención sanitaria para miles de personas.

 

La iniciativa en Costa de Marfil y Senegal consolida la estrategia de Eurona como operador panafricano de telecomunicaciones. La empresa ya está presente en Marruecos y tiene conversaciones avanzadas para expandir su presencia a otros países del continente.

 

Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), África es la región del mundo con menor conexión a internet. Solo el 40% de la población tiene acceso a la red y poco más de una de cada diez viviendas está conectada.

 

Para el consejero delegado de Eurona, Fernando Ojeda, "nuestra presencia en Costa de Marfil y Senegal forma parte de nuestra estrategia de convertirnos en un operador de referencia y de crecer en África, uno de los objetivos de la compañía para este 2024. Es además la demostración de nuestro compromiso con el progreso y desarrollo de un continente donde las limitaciones que padece en su acceso a internet está lastrando su crecimiento económico".

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.