Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Este programa, puesto en marcha por Asturex en colaboración con la Fundación Universidad de Oviedo, ha demostrado ser una herramienta eficaz para el fomento de la internacionalización empresarial y la formación de jóvenes talentos.
El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha presidido el acto de recepción a los becarios del Programa de prácticas en empresas asturianas con sede en el exterior 2024-2025. Acompañado por el director de la Fundación Universidad de Oviedo, Santiago Fernández López, y representantes de las empresas participantes, Sánchez ha destacado la importancia de este programa para "apoyar la internacionalización de las empresas asturianas y la formación de jóvenes cualificados en este ámbito".
En esta edición, tres jóvenes han sido seleccionados para realizar sus prácticas en empresas asturianas con sede en Colombia, Perú y Bélgica. Gorka Oficialdegui se incorporará a Espiral Microsistemas en Colombia, Javier Ramos a Talleres Zitron en Perú y Raquel García a Ñ Productos y Experiencias Españoles en Bélgica.
El Programa de prácticas en empresas asturianas con sede en el exterior es una clara apuesta por el futuro de Asturias
El Programa de prácticas en empresas asturianas con sede en el exterior, puesto en marcha por Asturex en colaboración con la Fundación Universidad de Oviedo, ha demostrado ser una herramienta eficaz para el fomento de la internacionalización empresarial y la formación de jóvenes talentos. Desde su inicio en 2018, se han concedido 41 becas, con un 73% de los participantes trabajando actualmente, la mitad de ellos en la misma empresa donde realizaron la beca.
Las becas tienen una duración de 12 meses, de junio de 2024 a mayo de 2025. Los primeros cuatro meses están financiados por la empresa asturiana, mientras que los ocho restantes corren a cargo de Asturex. Durante su estancia en el extranjero, los becarios realizarán diversas tareas, como estudios de mercado, preparación de informes, colaboración en actividades de promoción, entre otras. A su vez, adquirirán formación práctica en su área de especialización.
El Programa de prácticas en empresas asturianas con sede en el exterior es una clara apuesta por el futuro de Asturias. A través de esta iniciativa, el Gobierno del Principado y la Fundación Universidad de Oviedo contribuyen a la formación de jóvenes cualificados y al impulso de la internacionalización de las empresas asturianas, dos elementos clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en la región.