Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se favorecen las relaciones económicas

El Gobierno de Cantabria y la Cámara de Comercio de la República de Cuba analizan oportunidades de colaboración

Redacción Lunes, 13 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El Gobierno de Cantabria y la Cámara de Comercio de la República de Cuba han iniciado una serie de encuentros que tienen como objetivo buscar las oportunidades de negocio que ofrece la economía cubana al empresariado cántabro.

[Img #57303]

 

El consejero de Industria, Empleo. Innovación y Comercio, Eduardo Arasti ha mantenido una reunión con una delegación de dicho organismo, encabezada por su presidente, Antonio Luis Carricarte.

 

El consejero ha enmarcado esta reunión como resultado del encuentro que, en septiembre del año pasado, mantuvieron la presidenta Sáenz de Buruaga, y la cónsul general de Cuba en Santiago de Compostela, Ingrid Izquierdo, cuya jurisdicción abarca nuestra región, en la que se trataron distintos temas que ahora se están profundizando en estos encuentros con la delegación cubana.

 

Carricarte ha recordado la importancia de la presencia española en Cuba «ya que es el primer país que aporta el mayor número de empresas extranjeras radicadas en dicho estado». La situación actual de la economía de dicho país, es, a juicio del presidente de la Cámara, una «oportunidad» de trabajar de manera conjunta, en sectores claves como el turismo, la agroindustria o la energía renovable, «que coincide con la potencialidad del tejido industrial en Cantabria».

 

A estos encuentros, esta delegación oficial viene acompañada por unas diez empresas cubanas que trabajan en dichos sectores y la idea, según ha explicado Antonio Luis Carricarte, es «conectar con el mayor número de empresa cántabras para que puedan surgir proyectos comunes que sean mutuamente ventajosos».

 

Otro de los asuntos que se han tratado en este encuentro oficial con el consejero de Industria, ha sido analizar la función que pueden tener a futuro las casas de Cantabria en Cuba, que en la actualidad son tres, dos en La Habana y otra en Camagüey. Se pretende que puedan convertirse en centros que ayuden a incrementar no solo «nuestra historia común, sino que también que favorezcan las relaciones económicas» ha indicado Arasti.

 

El consejero ha destacado las posibilidades de crecimiento que tiene el mercado cubano para Cantabria. En este sentido, ha señalado que, en la actualidad, hay una veintena de industria que exportan a este país, especialmente de sectores de bienes de consumo, agroalimentación, material eléctrico, etc.

 

Además de esta visita institucional, la delegación cubana ha mantenido un encuentro con empresarios en la Cámara de Comercio de Cantabria.

 

Acompañaban al presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, René Capote, consejero comercial de la Embajada de Cuba en España, y Mirtha Rippes, especialista de la Cámara de Comercio cubana. Representando a SODERCAN ha asistido Raquel Manzanares, directora de Prospección de Nuevos Mercados e Internacionalización.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.