Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Fernando Salazar ha señalado que "los riesgos derivados de las crisis políticas se han consolidado como la ‘nueva normalidad’» donde el panorama de incertidumbre instaurado en estos momentos «ha venido para quedarse".
El presidente ejecutivo de Cesce, Fernando Salazar, ha puesto de relieve la consolidación de las crisis políticas como un factor de riesgo permanente en el panorama económico y geopolítico internacional. Durante una jornada organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección en Asturias (APD), Salazar ha alertado sobre la intensificación de este fenómeno en 2024, marcado por un calendario electoral "intenso" con más de 4.000 millones de personas llamadas a las urnas en 76 países.
Un contexto de incertidumbre persistente
Salazar ha calificado la actual coyuntura como una "nueva normalidad" de incertidumbre, donde la volatilidad geopolítica se convierte en un elemento permanente a tener en cuenta por las empresas. En este sentido, ha hecho hincapié en el papel de Cesce como "respaldo" para la actividad empresarial nacional e internacional, ofreciendo soluciones que permitan navegar en este entorno complejo.
Este 2024 supondrá además "un test de estrés para el sistema democrático debido al intenso calendario electoral, con más de 4.000 millones de personas llamadas a las urnas en 76 países" señala Salazar
Desafíos económicos: inflación y crecimiento
A pesar de la moderación observada en la inflación global tras la crisis de precios de los últimos años, Salazar ha advertido sobre la persistencia de la fragilidad en la economía mundial. No obstante, en línea con las últimas previsiones del FMI, ha señalado que el crecimiento se mantendrá en 2024 al ritmo del 3,2% registrado en 2023. "Los indicadores apuntan a un aterrizaje suave de la inflación", ha añadido.
Transición energética, digitalización y cambio demográfico: retos para el futuro
Más allá de los riesgos geopolíticos y económicos inmediatos, Salazar ha destacado la importancia de atender a los grandes desafíos estructurales que marcarán el futuro a largo plazo. En este sentido, ha hecho especial hincapié en la transición energética, la digitalización, liderada por la irrupción de la Inteligencia Artificial, y el reto demográfico.
Cesce: un aliado para la competitividad empresarial
Frente a estos desafíos, Cesce se posiciona como un aliado clave para las empresas, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios que les permiten mitigar riesgos, acceder a financiación y desarrollar su actividad de forma segura y competitiva en un entorno global cada vez más complejo.