Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 23:06:59 horas

Es el segundo de los tres grandes proyectos de Iberdrola en Alemania

Iberdrola instala la primera turbina del parque eólico marino Baltic Eagle y da un paso crucial hacia la energía verde en Alemania

Redacción Jueves, 09 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Este hito marca el inicio de la construcción del parque, que contará con 50 turbinas Vestas V174-9.5MW, cada una con una potencia de 9.5 MW y un diámetro de pala de 174 metros.

[Img #57269]

 

Iberdrola ha dado un paso importante hacia la transición energética en Alemania con la instalación del primer aerogenerador del parque eólico marino Baltic Eagle.

 

Una vez finalizada su construcción a finales de 2024, Baltic Eagle tendrá una capacidad total de 476 MW, suficiente para suministrar energía renovable a 475.000 hogares y evitar la emisión de 800.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. Esto contribuirá significativamente a los objetivos de Alemania de descarbonización y a su independencia de los combustibles fósiles.

 

Las piezas de transición del parque, que unen las torres de los aerogeneradores a la cimentación, fueron fabricadas en Ávilés por Windar, una empresa española. Esto ha contribuido a la creación de 800 puestos de trabajo y a la participación de cerca de 30 proveedores del norte de España.

 

Masdar, empresa energética de Abu Dhabi, se unió a Iberdrola como socio estratégico en Baltic Eagle en julio de 2023. En la COP28, ambas empresas anunciaron una asociación adicional de 15.000 millones de euros para desarrollar proyectos de eólica marina e hidrógeno verde en mercados clave como Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

 

Baltic Eagle es el segundo de los tres grandes proyectos de Iberdrola en Alemania. Junto a los parques eólicos marinos de Wikinger (ya operativo con 350 MW) y Windanker (en fase de ejecución con 315 MW), forman el complejo Baltic Hub, que tendrá una capacidad total de más de 1,1 GW en 2026 y generará una inversión de unos 3.700 millones de euros.

 

Iberdrola lleva más de dos décadas apostando por las energías renovables como eje central de su modelo de negocio. Gracias a esta visión, hoy es líder mundial en este sector, con 42.387 MW de capacidad renovable operativa tras el primer trimestre de 2024. La compañía tiene como objetivo invertir 15.500 millones de euros brutos en renovables en su plan estratégico, la mitad de los cuales se destinarán a la eólica marina en mercados clave como Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.