Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Este positivo resultado se ve impulsado, principalmente, por el fuerte incremento del 27,1% en la mercancía general, que supera a los graneles por primera vez, convirtiéndose en el tipo de tráfico más importante del puerto.
El presidente de la APS, César Díaz, ha valorado los datos de tráfico correspondientes al periodo enero-abril de este año y ha remarcado la “importancia” de que la mercancía general “se esté incrementando de manera notable” en el Puerto, “superando en estos momentos a los graneles en el porcentaje de tráfico total”.
Para Díaz, aunque “evidentemente todas las mercancías aportan riqueza”, no hay que olvidar que la general representa un alto valor añadido “que se traduce en un mayor número de puestos de trabajo, motivo por lo que la consideramos especialmente trascendente”.
El presidente de la APS ha recordado, además, que, para seguir creciendo, “el Puerto debe superar sus problemas de espacio” por lo que, además de seguir invirtiendo en infraestructuras como Raos 6, Raos 9 o el silo de automóviles para optimizar sus instalaciones y reivindicando el Centro Logístico de La Pasiega, “debe apostar por la sincromodalidad para ser más eficiente y lograr una mayor rotación de la mercancía”.
El Puerto de Santander se encuentra en una posición sólida para continuar su crecimiento en los próximos años
Datos de Tráfico
El Puerto de Santander ha obtenido, durante el primer cuatrimestre del año, un tráfico de 2.408.673 toneladas, frente a las 2.250.973 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 7%.
Asimismo, la cifra de tráfico interanual ha ascendido a 7.147.141 toneladas, superando de nuevo la barrera de los siete millones y aumentando en un 7,7% con respecto al mismo periodo del año anterior -mayo 2022 a abril 2023- cuando se registraron 6.638.029 toneladas.
Del tráfico acumulado entre enero y abril de 2024 destaca, principalmente, el crecimiento de la mercancía general que, con 1.185.594 toneladas, supera en un 27,1% la cifra obtenida en el mismo periodo de 2023. Este tipo de tráfico supone, en estos momentos, el más cuantioso del Puerto siendo el 49,2% del total, por encima de los graneles sólidos que representan el 48,2%.
En cuanto al tráfico de contenedores se ha registrado un aumento del 286,4% pasando de los 11.271 TEU´s (contenedores de 20 pies) en el primer cuatrimestre de 2023 a los 43.553 de este año. Por su parte, el tráfico rodado (RoRo) se ha incrementado en un 2,9%, siendo 786.780 las toneladas registradas hasta abril frente a las 809.449 de 2024.