Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Oryzon Genomics es una compañía biofarmacéutica de fase clínica centrada en la epigenética para el desarrollo de terapias para enfermedades con importantes necesidades médicas no resueltas.
Oryzon Genomics S.A., compañía biofarmacéutica de fase clínica centrada en la epigenética para el desarrollo de terapias para enfermedades con importantes necesidades médicas no resueltas, ha anunciado que la compañía realizará múltiples actividades corporativas en eventos internacionales durante el mes de mayo.
Bio-Equity Europe 2024: Oryzon estará presente en Bio-Equity Europe 2024, que se celebrará en el Centro Kursaal Elkargunea en San Sebastián del 12 al 14 de mayo. La compañía realizará una presentación corporativa el 13 de mayo a las 15:15 horas y mantendrá reuniones con inversores globales y empresas farmacéuticas.
Asebio Investor Day 2024: Oryzon participará en el Asebio Investor Day 2024, que tendrá lugar en el Centro Kursaal Elkargunea en San Sebastián el 15 de mayo. La compañía intervendrá en un panel titulado "Mercados secundarios alternativos. Proporcionar liquidez a los inversores" a las 12:45 horas y también mantendrá reuniones con inversores.
RSC Hot Topics: Covalent Drug Discovery 2024: Oryzon ha sido invitada a presentar en la conferencia RSC Hot Topics: Covalent Drug Discovery 2024, organizada por la Royal Society of Chemistry, que se celebrará online el 16 de mayo. La Dra. Tamara Maes, Presidenta del Consejo Científico Asesor de Oryzon, ofrecerá una presentación titulada "Mecanismo de acción y potencial terapéutico de los inhibidores de LSD1 covalentes" a las 14:30 hora local.
Foro Medcap BME 2024: Oryzon cerrará el mes con su participación en el Foro Medcap BME 2024, que tendrá lugar en el Palacio de la Bolsa de Madrid en Madrid del 28 al 30 de mayo. Durante el evento, Oryzon mantendrá reuniones con inversores nacionales e internacionales.
Oryzon Genomics es una compañía biofarmacéutica de fase clínica centrada en la epigenética para el desarrollo de terapias para enfermedades con importantes necesidades médicas no resueltas. La compañía tiene como objetivo validar la epigenética como una nueva clase terapéutica y ha descubierto y desarrollado una cartera de candidatos a medicamentos en fase clínica y preclínica que actúan sobre mecanismos epigenéticos para el tratamiento del cáncer y enfermedades neurodegenerativas.