Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 17:23:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un escaparate para el potencial logístico español

El SIL 2024 reúne a ocho Comunidades Autónomas en una edición con récord de participación

Redacción Jueves, 09 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

La presencia de estas Comunidades Autónomas en el SIL 2024 pone de relieve la importancia del sector logístico en España, un país que se posiciona como una gran potencia logística a nivel mundial.

[Img #57254]

 

El SIL 2024, la Feria Internacional de Logística, Transporte, Distribución, Intralogística y Supply Chain, se prepara para una edición histórica con la participación de ocho Comunidades Autónomas: Aragón, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Euskadi, Extremadura, Galicia y Región de Murcia. Estas regiones presentarán su potencial logístico en un espacio destacado del pabellón 8 de Fira de Barcelona, del 5 al 7 de junio.

 

La presencia de estas Comunidades Autónomas en el SIL 2024 pone de relieve la importancia del sector logístico en España, un país que se posiciona como una gran potencia logística a nivel mundial. Entre sus ventajas competitivas destacan su envidiable ubicación geográfica, su excelente red de infraestructuras de transporte y su capacidad de interconectar corredores y rutas.

 

Cada una de las Comunidades Autónomas participantes en el SIL 2024 presentará una oferta logística diferenciada. Aragón destacará su capacidad logística reconocida internacionalmente, mientras que Canarias lo hará con la presencia de los Consorcios de las Zonas Francas de Gran Canaria y Tenerife. Castilla y León estará representada por la Asociación CyLoG y la Plataforma Intermodal Zaldesa de Salamanca, entre otros.

 

Cataluña participará a través del Departamento de Territorio y empresas como CIMALSA, Ports de la Generalitat y Ferrocarrils de la Generalitat. Euskadi mostrará su posición clave como nodo logístico del Eje Atlántico europeo, mientras que Extremadura estará presente de la mano de Extremadura Avante, un grupo de empresas públicas que gestionan y comercializan tres grandes áreas logísticas e industriales.

 

Galicia estará representada por Galicia Logistics, que aglutina la oferta conjunta de servicios logísticos, infraestructuras y suelo empresarial de la región. La Región de Murcia, por su parte, desplegará en su stand toda su oferta logística, incluyendo las Zonas de Actividades Logísticas de Murcia y Cartagena, el Puerto de Cartagena y el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.

 

La edición 2024 del SIL se perfila como un punto de encuentro imprescindible para todos los profesionales del sector logístico. Además de la participación de las Comunidades Autónomas, el evento contará con la presencia del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con la presencia de Puertos del Estado, Renfe, Adif y Aena, y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a través de SEPES.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.