Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 08:13:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Supondrá una inversión de más de 6.000 millones de euros

Iberdrola obtiene luz verde para su primer parque eólico marino en Australia

Redacción Miércoles, 08 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Iberdrola ha recibido la aprobación preliminar para desarrollar su primer parque eólico marino en Australia, un proyecto emblemático que marca un hito importante en la expansión global de la compañía en energías renovables.

[Img #57240]

 

 

Aurora Green, ubicado frente a la costa de Gippsland (Victoria), tendrá una capacidad instalada de hasta 3.000 MW, lo que lo convierte en uno de los parques eólicos marinos más grandes del mundo. La inversión total en el proyecto supera los 6.000 millones de euros.

 

Iberdrola es una de las compañías líderes en energía renovable a nivel mundial, con una capacidad instalada de más de 38 GW

 

La concesión de la licencia está sujeta a la consulta obligatoria con las comunidades aborígenes, de acuerdo con la Ley australiana de Títulos Nativos. Iberdrola ha expresado su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con los pueblos indígenas para garantizar que todos los grupos de interés se beneficien de la transición hacia una energía limpia en Australia.

 

El parque eólico marino Aurora Green constará de hasta 100 turbinas eólicas, que se instalarán en un área de aproximadamente 1.000 kilómetros cuadrados. La construcción del parque eólico marino está prevista que comience en 2026 y se espera que esté operativo en 2028.

 

Se estima que la construcción del parque eólico marino Aurora Green creará hasta 1.500 puestos de trabajo durante la fase de construcción y hasta 500 puestos de trabajo permanentes durante la fase operativa. El proyecto también generará importantes beneficios económicos para la región de Gippsland, incluyendo el desarrollo de infraestructuras locales y la promoción del turismo.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.