Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Jaime Malet, presidente de AmChamSpain, por su parte, trasladó al ministro las oportunidades de España en este momento histórico por los cambios en la globalización que dirigen las inversiones hacia países amigos.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha mantenido un encuentro con más de un centenar de altos directivos de empresas socias de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en un acto organizado por esta entidad.
Durante el desayuno de trabajo, Cuerpo destacó el positivo momento que atraviesa la economía española, con un crecimiento del PIB del 0,7% en el primer trimestre del año, superior al de otros países europeos. Asimismo, señaló la inversión de más de 30.000 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, y anunció la creación de nuevos instrumentos públicos de inversión para empresas estratégicas y pymes a partir de 2027, una vez finalizada la ejecución de los fondos NextGen.
El ministro Cuerpo aseguró que el concepto de autonomía estratégica europea no va en contra del vínculo trasatlántico, que sigue siendo vital tanto para Bruselas como para el Gobierno de España
El ministro también subrayó las oportunidades que ofrece España para la inversión extranjera, gracias a su ubicación estratégica, su capacidad para generar energía renovable e hidrógeno verde, y su apuesta por la aplicación de la inteligencia artificial en el tejido productivo.
En cuanto al futuro de la economía española, Cuerpo manifestó la necesidad de continuar con las reformas necesarias para mejorar la productividad, que si bien ha experimentado un ligero crecimiento en los últimos años, lleva dos décadas cayendo en España.
Por otro lado, se discutió sobre el concepto de autonomía estratégica. El presidente de AmChamSpain, Jaime Malet, trasladó la preocupación de algunas empresas estadounidenses por la posibilidad de que esta estrategia se traduzca en la creación de grandes empresas europeas francesas y alemanas en detrimento de las españolas, reduciendo la presencia estadounidense en el continente.