Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 15:16:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

España analiza sus relaciones con América Latina

“Iberoamérica está en el momento histórico porque el mundo nos necesita y España es la mejor plataforma para guiar el camino”: CEAPI

Redacción Martes, 07 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Socios de CEAPI se reúnen con la la Secretaria de Estado para Iberoamérica y El Caribe y el Español en el Mundo.

[Img #57206]

 

La presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, ha presidido un almuerzo de socios con la secretaria de Estado para Iberoamérica y El Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, con gran representación de los empresarios más importantes de Iberoamérica, donde se han repasado las relaciones entre España y América Latina y el futuro de las mismas, con un interesante análisis de la Secretaria de Estado que ha respondido a las inquietudes de los socios de CEAPI.

 

Por su parte, Núria Vilanova que ha sido la encargada de presentar a la secretaria de Estado, ha hecho hincapié en la importancia de Iberoamérica en la geoestrategia actual y más concretamente en el momento económico global “que ha incrementado el interés de nuevos países hasta ahora no tan relevantes en la región, como Midle East, India, Filipinas, o aquellos que ya estaban pero que quieren intensificar su presencia, como Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Japón, Corea, como decía el presidente del BID, Ilian Goldlfain, antes América Latina necesitaba al mundo, ahora el mundo necesita a América Latina”.

 

En el encuentro también ha participado el Secretario General Iberomericano, SEGIB, Andrés Allamand quien ha insistido en la relación necesaria entre América Latina y Europa

 

La presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica se ha referido precisamente a la oportunidad para el crecimiento de la región que tiene que ver también con la acción de los empresarios que apuestan por el crecimiento y la internacionalización donde la colaboración publico-privada y el papel de España se convierte en fundamental.

 

El Secretario de Estado Iberoamericano, Andrés Allamand, ha participado también en el encuentro ha puesto el foco en las relaciones “geoestratégicas” que deben protagonizar Europa y América Latina y que deben fortelecerse con la intensificación de la presencia de la economía china en la región, “el financiamiento, la tecnología y las inversiones europeas en América Latina deben contribuir a perfilar una economía sea capaz de agregar valor a las riquezas naturales”.

 

Además, la presidenta del consejo empresarial ha recordado que en menos de dos meses se celebra el VII Congreso Iberoamericano CEAPI para Presidentes de Compañías y Familias Empresarias, que tendrá lugar del 17 al 19 de junio de 2024 en Cartagena de Indias, Colombia. Un evento que, bajo el título Creer, Crecer, Crear. Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad, se traslada por segunda vez a territorio latinoamericano, tras la cita en República Dominicana en 2022, y en el que participarán 500 presidentes de las principales empresas multiberoamericanas con inversiones a ambos lados del Atlántico.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.