Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Este reconocimiento avala la gestión ejemplar de la compañía, valorizando más del 93% de las 165.181 toneladas de residuos generadas durante la obra.
![[Img #57197]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2024/9097_certificado-residuo-cero-sacyr-aenor.jpg)
Sacyr ha logrado un hito sin precedentes en materia de sostenibilidad al obtener la certificación Residuo Cero de AENOR en la construcción del Hospital Sótero del Río en Chile.
La obtención de este certificado es fruto del firme compromiso de Sacyr con la circularidad y la minimización del impacto ambiental en sus proyectos. La compañía ha implementado un sistema de gestión integral que permite convertir los residuos en materias primas, reintroduciéndolos en la cadena de valor y evitando su disposición en vertederos.
En el caso del Hospital Sótero del Río, Sacyr ha destacado por:
- La valorización del 100% del acero, la madera, los plásticos, el papel y el cartón generados en la obra.
- El aprovechamiento de los materiales procedentes de la excavación para la fabricación de hormigón y la habilitación de caminos interiores.
- La reducción del 45% en la generación de residuos peligrosos.
Sacyr construye el Hospital Sótero del Río, que será el más grande de Chile con una superficie de 217.630 metros cuadrados
Un hito en la industria de la construcción
Este logro convierte a Sacyr en la primera empresa chilena en obtener la certificación Residuo Cero de AENOR en un proyecto de construcción, sentando un precedente importante para la industria. La compañía demuestra así su liderazgo en la implementación de prácticas sostenibles y su contribución a la construcción de un futuro más verde.
La obtención de este certificado se enmarca en el Plan Residuo Cero de Sacyr, que tiene como objetivos incrementar el uso de materiales reciclados, alcanzar un 80% de residuos reutilizados e intensificar la colaboración con los proveedores.
Además, este hito está en consonancia con las políticas del Gobierno de Chile, que en 2020 lanzó la Hoja de Ruta RCD Economía Circular en Construcción, un instrumento para avanzar hacia una economía circular en el sector.
El Hospital Sótero del Río: Un proyecto emblemático
El Hospital Sótero del Río, que Sacyr está construyendo, será el más grande de Chile con una superficie de 217.630 metros cuadrados. Contará con 44 pabellones, 710 camas, 56 áreas médicas de urgencia y 380 instalaciones médicas adicionales. Una vez finalizado en noviembre de 2027, se convertirá en el centro de salud de mayor tamaño y especialización del país, beneficiando al 10% de la población chilena.
Este nuevo hito consolida a Sacyr como un referente en materia de sostenibilidad en la industria de la construcción. La compañía, comprometida con el desarrollo sostenible, implementa soluciones innovadoras que minimizan el impacto ambiental de sus proyectos y contribuyen a la construcción de un futuro más verde.








































