Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tras una inversión de 592 millones de euros

Sacyr pone en marcha la totalidad del proyecto vial Pamplona-Cúcuta en Colombia

Redacción Lunes, 06 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

El proyecto mejora la conectividad de la frontera del nororiente colombiano con el interior del país.

[Img #57185]

 

 

La empresa Sacyr Concesiones ha completado la puesta en servicio de la totalidad de la vía Pamplona-Cúcuta, en el Departamento de Norte de Santander (Colombia), con la apertura de las dos últimas Unidades Funcionales (UF), 3 y 4, que suman 32,4 kilómetros de longitud.

 

Este proyecto vial 4G, adjudicado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia, comprende 62,6 kilómetros de longitud, de los cuales 50,2 kilómetros corresponden a nueva construcción y los 12,4 kilómetros restantes a la rehabilitación de la vía existente. La inversión total asciende a 592 millones de euros.

 

La nueva vía Pamplona-Cúcuta permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje y los costos de operación para los usuarios, lo que se traduce en un mayor dinamismo económico y social para la región. Se estima que la obra beneficiará directamente a más de 943.400 personas.

 

Durante la construcción del proyecto, Sacyr Concesiones ha llevado a cabo un completo programa de acciones socioambientales, que incluye la formación y capacitación de la población local, la protección de la biodiversidad, el apoyo a proyectos productivos y emprendimientos, y la realización de brigadas de salud, entre otras iniciativas.

 

Los túneles de la vía Pamplona-Cúcuta incorporan la tecnología Iohnic, un sistema de iluminación sostenible desarrollado por Sacyr Concesiones que mejora la visibilidad en los túneles y, por lo tanto, la seguridad vial, al tiempo que reduce el consumo energético.

 

En junio de 2023, Sacyr Concesiones cerró la refinanciación del proyecto por un total de 642 millones de dólares, una operación que incluyó un bono social de 400 millones de dólares, el cual ha sido reconocido con el sello social de Moody's ESG Solutions.

 

La refinanciación del proyecto Pamplona-Cúcuta ha recibido el premio Bonds & Loans a la mejor Financiación Estructurada de 2023 en Latinoamérica. Además, en 2020, el proyecto obtuvo el premio Americas Transport Deal of the Year 2020, otorgado por Project Finance International (PFI), por haber alcanzado un cierre financiero de 525 millones de dólares durante la pandemia de la Covid-19.

 

La culminación del proyecto Pamplona-Cúcuta representa un hito importante en el desarrollo de infraestructuras en Colombia, y pone de manifiesto el compromiso de Sacyr Concesiones con la construcción de obras sostenibles y que generan un impacto positivo en las comunidades locales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.